España presenta un "riesgo alto" de transmisión de la variante británica del SARS-CoV-2, que genera casos más graves y mayor letalidad
El informe del Ministerio de Sanidad publicado hoy sobre la evaluación de riesgo sobre las variantes del SARS-CoV-2 indica que la VOC B.1.1.7 (la británica) está presente en España y se ha detectado en varias comunidades autónomas, donde además se ha producido ya transmisión secundaria. El riesgo se considera como "muy alto", y su presencia puede condicionar un aumento de la incidencia de la enfermedad, con tasas de hospitalización y letalidad mayores a las esperadas hasta ahora.
La covid-19 vuelve a batir todos los récord en España, con 93.822 nuevos contagios y 767 muertos el fin de semana
España vive los peores días de la pandemia por covid-19 pulverizando todos los récords conocidos hasta ahora de contagios y de muertes, e incluso con unos niveles de hospitalización que no se conocían desde el mes de abril. Así, durante el fin de semana se han sumado 93.822 nuevos casos y 767 muertos, lo que supone un nuevo máximo en esta crisis sanitaria, superando incluso los 84.287 afectados que se declararon el pasado lunes, y ya muy por encima de los 61.422 del 11 de enero.
España registra 42.885 nuevos contagios de coronavirus y 400 muertes vinculadas a la covid
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 42.885 nuevos casos de coronavirus, de modo que muy pronto se alcanzarán los dos millones y medio de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. La cifra de positivos diarios se mantiene muy por encima de los 40.000, al igual que en las últimas jornadas, y sigue al alza la incidencia acumulada durante los últimos 14 días, que se sitúa en 828 infecciones por cada 100.000 habitantes, frente a las 795 del informe anterior.
"La vacuna frente a la covid-19 es una gran contribución de la ciencia a la sociedad, es segura, eficaz y eficiente”
El Dr. Andrés Cervantes, director general y científico del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, asegura que la vacuna frente a la covid-19 es “una gran contribución de la ciencia a la sociedad”.
Los contagios de coronavirus siguen sin freno y alcanzan un nuevo máximo, con 44.357 nuevos diagnósticos
Mientras los datos de contagios confirmados siguen superando un día tras otro los máximos conocidos desde el pasado mes de marzo, Fernando Simón ha reiterado este jueves que la tercera ola de la epidemia de coronavirus está cerca del punto de "inflexión", que marcaría el momento en el que la curva empezará a ser descendente.
La vacuna española más adelantada para la COVID-19 muestra una eficacia del 100% en ratones
El candidato vacunal MVA-CoV-2-S, que usa como vehículo el virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) para transportar una proteína del SARS-CoV-2 (la proteína S) que estimule la defensa inmunitaria contra el coronavirus, ha probado su eficacia en modelos animales, y está por tanto listo para seguir avanzando hacia las pruebas clínicas, según se publica en la prestigiosa revista Journal of Virology.
El Gobierno rechaza los confinamientos domiciliarios o ampliar el toque de queda porque ve "suficientes" las medidas actuales para doblegar la COVID-19
El Ministerio de Sanidad ha trasladado a las CCAA su intención de no modificar el decreto del estado de alarma para ampliar el horario del toque de queda, como pedían varios dirigentes autonómicos, en especial desde Castilla y León, donde está vigente desde el pasado sábado la prohibición de circular más allá de las ocho de la tarde, ya que, como ha dicho el ministro Salvador Illa, hay mecanismos "suficientes" para doblegar esta tercera ola de la COVID-19 sin tener que modificar la normativa vigente.
La incidencia de la COVID-19 sube hasta los 714 casos por 100.000 habitantes tras declararse otros 34.291 contagios
España sigue acumulando personas con infección por COVID-19, un total 34.291 el último día, lo que se traduce en una presión cada vez más aguda en los hospitales, donde en las últimas 24 horas han ingresado 3.378 pacientes con complicaciones a causa de la enfermedad.
La COVID-19 continúa disparada en España tras batirse todos los récords de un fin de semana, con 84.287 contagios y 455 fallecidos
Un total de 84.287 nuevos casos de COVID-19 convierten el pasado fin de semana en el peor de toda la pandemia en cuanto a contagios confirmados por pruebas de infección activa, una cifra que sigue disparando la incidencia acumulada en 14 días hasta los 689 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 575 que se registraban el viernes.
Los vacunados con la segunda dosis tendrán inmunidad contra la COVID-19 en una semana
A las 9:00 horas de hoy lunes, 18 de enero, transcurridos 21 días, se ha administrado la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a las dos primeras personas en recibir la primera el pasado 27 de diciembre. Ocho comunidades empezaron ayer a completar este proceso de inmunidad.