María Luisa Carcedo valora la labor “imprescindible” de la salud pública
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha visitado esta mañana en Valencia varios centros de referencia e instalaciones destinadas a la protección de la salud, desde el punto de vista de la salud pública y asistencial.
Castilla y León modifica el calendario de vacunación e introduce el meningococo B para los lactantes a los 3, 5 y 12 meses
La Consejería de Sanidad modifica el Calendario de Vacunaciones Sistemáticas a lo largo de la vida de las personas para introducir la vacuna del meningococo B. La enfermedad meningocócica invasiva es impredecible, tanto epidemiológicamente como clínicamente, y la única forma de controlarla y reducirla es la vacunación sistemática de la población, incluyendo las vacunas en el calendario.
El 42% de las personas con diabetes no habla con su médico del calendario de vacunas
La Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra cada año a finales abril, se lleva a cabo para recordar que las vacunas salvan millones de vida en todo el mundo y protegen ante enfermedades infecciosas tan comunes, como la gripe o la neumonía, las cuales afectan con mayor intensidad a las personas en colectivos de riesgo, como aquellas con diabetes.
Campaña por la vacunación para frenar enfermedades al alza como el sarampión
La Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra esta última semana de abril, tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades. De forma especial aquellas que parecían erradicadas y que han vuelto con fuerza, como el sarampión, con casos que se han cuadruplicado en todo el mundo en el primer trimestre de 2019, según el último informe provisional publicado por la OMS.
Un libro que 'inmuniza' frente a los mitos, bulos y dudas sobre las vacunas
"Si Blossom, la vaca que dio nombre a las vacunas, levantara la cornamenta, no podría creer que en pleno siglo XXI planeen dudas acerca de la seguridad de las vacunas. El hijo del jardinero de Edward Jenner y la intrépida Isabel Zendal se tirarían de los pelos, y el mismísimo Louis Pasteur se moriría de rabia. Y si llevamos dos siglos vacunando, ¿cuáles son esas dudas?".
Los pediatras apelan a motivos "médicos y éticos" para incluir todas las vacunas de la meningitis en el calendario oficial
Los profesionales que forman parte de la Asociación Española de Pediatría (AEP) insisten: las vacunas frente al meningococo B y el meningococo ACWY deben ser introducidas en el calendario oficial de vacunación de todas las comunidades autónomas (CCAA) "tanto desde el punto de vista médico, como ético y de equidad".
Carcedo destaca en el Consejo de Ministros de la Unión Europea la amplia cobertura del sistema de vacunación en España
La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha destacado este viernes en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo de la Unión Europea, que se celebra en Bruselas, la solidez del sistema de vacunación español y su amplia cobertura, especialmente en los programas infantiles.
Aprobado un calendario vacunal común para toda España y para todas las edades
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas han acordado hoy en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la aprobación del primer calendario de vacunación común para todas las edades de la vida del Sistema Nacional de Salud.
Enfermería avisa a Sanidad de problemas en la campaña de vacunación si no entra en vigor el nuevo decreto de prescripción
Los presidentes del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del Sindicato de Enfermería, SATSE, Manuel Cascos, se han dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, al objeto de pedirle que agilice la tramitación pendiente para que la modificación del Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera se publique lo más pronto posible, y que las próximas campañas de vacunación, tras el verano, se puedan desarrollar en los centros con absoluta normalidad.
Sanidad se suma a la campaña 'Las vacunas funcionan' con motivo de la Semana Mundial de la Vacunación
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha sumado a la campaña Las vacunas funcionan, impulsada desde la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la Semana de la Vacunación, que se conmemora desde 2005 como plataforma para el desarrollo de actividades que promocionen la inmunización y la difusión de su importancia en la prevención de ciertas enfermedades infecciosas.