Los médicos jóvenes alertan sobre la crisis que atraviesa la formación de especialistas en España
La Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un informe en el que alerta sobre la importante crisis que atraviesa la formación de especialistas en España como consecuencia de la crisis sanitaria causada por la pandemia de coronavirus.
La pandemia no da tregua en España con otra cifra récord de fallecidos, 241, y 12.788 contagios por COVID-19
El Ministerio de Sanidad notifica hoy otros 12.788 nuevos casos y 241 muertos, la segunda cifra de fallecidos más alta de la segunda ola, tras los 261 registrados el pasado martes. Cifras que no entienden de política y que, por lo que demuestran, los políticos no entienden, ya que ha hecho falta declarar un estado de alarma en Madrid para intentar frenar los contagios después de que los gobiernos central y autonómico no supieran llegar a un acuerdo de medidas restrictivas en la capital y en los municpios con mayor incidencia de transmisión del virus.
Reunión de urgencia para pactar otro plan frente a la pandemia tras el varapalo judicial con Madrid, que acumula el 31% de los casos de España los últimos 14 días
(Actualización) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario a primera hora de este viernes para declarar el estado de alarma en Madrid, según publica el diario El País. La capital de España acumula el 31% de todos los casos de COVID-19 en España en los últimos 14 días, como ha explicado esta tarde el director del Centro de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, y aunque hay una cierta tendencia hacia la estabilización, lo cierto es que esta comunidad centra la preocupación de todas las autoridades sanitarias, a nivel estatal y regional.
Leve respiro de la pandemia en Madrid en una jornada en la que Gobierno presenta el plan de recuperación con 72.000 millones
Hay días para la esperanza frente a esta pandemia por COVID-19 que mantiene en alerta a toda España, especialmente a la comunidad de Madrid. Hoy esta región suma 2.853 nuevos casos frente a los 5.187 de ayer, según los datos que recoge el Ministerio de Sanidad, donde también se aprecia una leve mejoría en el conjunto del país respecto a la jornada anterior, con 10.491 contagios y 76 muertos por coronavirus, frente a los 11.998 nuevos positivos y 261 fallecimientos que se comunicaron ayer, la peor cifra de esta segunda oleada.
España registra 261 muertes por COVID-19, la mayor cifra de esta segunda ola, y 11.998 nuevos contagios
El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes un total de 11.998 nuevos positivos y 261 fallecimientos más por coronavirus, la mayor cifra de muertes de esta segunda ola. Sumando estos nuevos datos, desde el inicio de la pandemia se han producido en España 825.410 contagios y 32.486 muertes.
España suma 23.480 nuevos contagios y 139 fallecimientos más por COVID-19 durante el fin de semana
El Ministerio de Sanidad ha notificado un total de 23.480 contagios y 139 fallecimientos más durante el fin de semana. Por lo tanto, desde el inicio de la pandemia se han producido en España 813.412 contagios y 32.225 muertes. El ministro Salvador Illa ha advertido que "las próximas semanas van a seguir siendo muy duras".
Comienza el cierre perimetral de Madrid y otros nueve municipios de la Comunidad
(Actualización) - El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 11.325 nuevos casos de COVID-19 y 113 fallecidos, con lo que las cifras totales de la pandemia ascienden a 789.932 positivos por PCR y 32.086 víctimas mortales. Un día más, la Comunidad de Madrid registra el mayor número de contagios, el 22,3% de los declarados en España.
Simón apela a la población de Madrid para controlar la pandemia por COVID-19, que hoy deja 9.419 contagios y 182 fallecidos
El Ministerio de Sanidad notifica hoy 9.419 nuevos contagios y 182 fallecidos, con lo que las cifras totales de la pandemia ascienden a 778.607 positivos por PCR y 31.973 víctimas mortales. Y un día más, Madrid acapara más de un tercio de la cifra global, con 3.227 afectados más por la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.
Gobierno y CCAA son incapaces de lograr un acuerdo para poner freno a una pandemia que hoy vuelve a dejar más de 11.000 contagios y 177 muertos
Se suponía que esta tarde en el Conseo Interterritorial de Sanidad, las comunidades autónomas, empezando por Madrid, mostrarían su respaldo a la propuesta que ha llevado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que pasaba por aplicar las mismas restricciones previstas para la capital de España a todas las ciudades de más de 100.000 habitantes que tengan la misma situación epidemiológica. Era la condición para poder confinar Madrid.
El Gobierno propone nuevas restricciones para grandes ciudades con una incidencia de 500 casos por cada 100.000 habitantes y una ocupación de UCI superior al 35%
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido esta noche, tras otra reunión con el Gobierno de la comunidad de Madrid, para explicar la nueva propuesta que llevará mañana al Consejo Interterritorial de Salud y que pasa por aplicar las mismas restricciones propuestas para la capital de España a todas las ciudades de más de 100.000 habitantes que tengan la misma situación epidemiológica.