"El juego no es un vicio, es una adicción, una enfermedad que hay que reconocer y tratar desde la sanidad pública"
La adicción al juego es una realidad en un importante sector de la sociedad española, particularmente muy joven. La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, FEJAR, ha revelado en los últimos meses porcentajes elevados del descenso de la media de edad, que acentúan la problemática del juego como una pandemia social.
El pacto de Gobierno incluye límites a los locales de apuestas y regulación de la eutanasia y la muerte digna
Además de los 14 puntos del programa de Gobierno que han pactado PSOE y Podemos en el apartado de Sanidad, el acuerdo también incluye otras medidas sanitarias, como la lucha contra las adicciones y la regulación inmediata de la eutanasia.
Campaña contra la publicidad de juegos y apuestas y la apertura de salones en zonas vulnerables
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado la campaña No te la juegues en la que solicita el apoyo de todos los ciudadanos para conseguir que se prohíba la publicidad de juegos de azar y apuestas deportivas, como ya sucede en otros países cercanos como Italia o Bélgica.
25 años de lucha contra las adicciones
El Centro Específico para el Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales (CETRAS) ha presentado esta tarde, durnata las XXIII Jornadas de Familia y Adicciones Sociales, el panorama actual e histórico de las adicciones sociales. Un encuentro que se enmarca dentro de los actos conmemorativos de su 25 Aniversario.