Siguen en aumento los focos de coronavirus en residencias de mayores
El coronavirus está afectado de forma especialmente grave a las personas mayores, colectivo en el que se ha registrado el mayor número de víctimas mortales. En este escenario, las residencias de ancianos se están convertiendo en centros de especial incidencia y preocupación.
Aislamiento educativo de Madrid y Vitoria por el progresivo aumento del coronavirus
Salvador Illa, ministro de Sanidad, acaba de comparecer de forma urgente en rueda de prensa para informar que España pasa "de un escenario de contención a un escenario de contención reforzada" por el coronavirus, al registrarsse zonas de transmisión significativa o alta, como son la comunidad autónoma de Madrid y las ciudades de Vitoria y Labastida. En estas zonas se producirá el aislamiento educativo.
España registra 30 muertos, supera los 1.200 contagios por coronavirus y supende todas las clases en Madrid y Vitoria
(Resumen) Los contagios por coronavirus siguen aumentando en España hasta superar la barrera de los 1.200 este lunes, destacando el incremento de casos en Madrid y País Vasco. Mientras la comunidad madrileña pasa de 202 infectados a 578 a lo largo del día y de ocho a 17 muertos, Guipúzcoa, Barcelona y Zaragoza registran nuevos fallecidos y elevan el número de víctimas mortales a 30. Se ha decretado la supensión de todas las clases en Madrid, Vitoria y Labastida, además de otro paquete medidas que afectan de forma especial a estos focos de riesgo, pero también a la población de todo el país.
Dos nuevos muertos por coronavirus en Madrid y Vitoria
Dos fallecidos por coronavirus hoy elevan a diez las víctimas mortales en España, donde los contagios superan los 450, con especial aumento en Madrid y La Rioja, donde un foco con varios contagiados que habían asistido a un funeral, ha obligado a establecer la cuarenta en una zona de la localidad de Haro.
El Colegio de Médicos de Madrid pide castigos penales para las vejaciones y los insultos verbales a médicos
El Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) consciente de las situaciones de violencia que viven los médicos en su ejercicio profesional, solicita que puedan ser castigadas penalmente las vejaciones y los insultos verbales.
Aumentan un 50% los médicos que solicitan atención psiquiátrica en el Colegio de Madrid
El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) se ocupa de los médicos madrileños con trastornos psíquicos y/o conductas adictivas que pueden interferir en su práctica profesional, es decir para que puedan ejercer la medicina en las mejores condiciones posibles para la salud de sus pacientes.
Hornear y saltear, mejor que freír y ahumar para nuestro corazón
Madrid acoge estos días (del 7 al 23 de febrero) la undécima edición del Gastrofestival y la Fundación Española del Corazón (FEC) participa un año más en este evento gastronómico como muestra de su compromiso con la alimentación saludable. Como indica el Dr. José Luis Palma, vicepresidente de la FEC, “seguir una dieta variada y equilibrada es fundamental para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares si se acompaña, además, de la práctica de ejercicio físico de forma regular”.
Carcedo defiende “con un sí rotundo” la necesidad de regular la eutanasia
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha inaugurado esta tarde la Jornada de debate sobre la eutanasia, organizada por el Colegio de Médicos de Madrid, donde ha defendido “con un sí rotundo” la necesidad de regularla.
El mal uso de los antibióticos provoca 3.000 muertes al año en España
Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se conmemora este lunes, el Consejo Científico del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha lanzado la campaña Un mal uso es un abuso, que tiene como objetivo concienciar sobre la utilización racional de estos medicamentos entre la población general y entre los profesionales sanitarios.
Los fisioterapeutas lanzan la campaña #Yovoyalfisio para luchar contra el intrusismo profesional
Visibilizar la labor de los fisioterapeutas para sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar falsos profesionales sanitarios es el objetivo fundamental de la campaña #YoVoyAlFisio, puesta en marcha por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) y que ha sido presentada este martes en un foro informativo.