España amplia la obligación de cuarentena a los viajeros procedentes de Perú, Colombia y otros ocho países africanos
A partir de la medianoche del próximo lunes, 8 de marzo, los viajeros procedentes de Perú y Colombia también tedrán que guardar un periodo de cuarentena de diez días, al igual que sucede ya con los llegados de Brasil y Sudáfrica. La medida también afectará a los pasajeros de otros ocho países africanos: Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia y Zimbabue.
Pedro Sánchez: "Trabajamos sin tregua para que 20 millones de personas estén vacunadas al final del primer semestre del año"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido esta tarde en que el Ejecutivo mantiene la previsión de que el 70% de la población española esté vacunada en verano, aunque con un pequeño matiz, ya que ha situado el objetivo "a finales" del periodo estival, cuando hasta ahora se hablaba de llegar al verano con este porcentaje de inmunización.
Sanidad analiza el impacto potencial de otras cuatro variantes del SARS-CoV-2
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha publicado este lunes un informe que actualiza la información disponible sobre la situación epidemiológica de las variantes del SARS-CoV-2 de interés para la salud pública y en el que se pone de manifiesto que, además de la británica (B.1.1.7), la sudafricana (B.1.351 o 501.V2) y la brasileña (P.1), existen otras cuatro variantes en estudio por su potencial impacto.
Sanidad constata que existe "una posibilidad real" de que la variante británica del SARS-CoV-2 esté asociada a una mayor gravedad y letalidad
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha publicado un informe que actualiza la información disponible sobre la situación epidemiológica de la denominada variante británica del SARS-CoV-2. En él se confirma que la conocida como B.1.1.7. está asociada a una mayor capacidad del virus para transmitirse, pero también que existe "una posibilidad real de que pueda estar relacionada con mayor gravedad y mayor letalidad".
Aprobado el protocolo para incluir la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2
La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, dependiente de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial, ha aprobado un protocolo para la integración de la secuenciación genómica en el sistema de vigilancia del SARS-CoV-2, que ofrece na guía para trabajar en la determinación de la incidencia de las variantes genéticas del virus, así como en la identificación de nuevas cepas que puedan ser de interés para la salud pública.