El primer avance de la macroencuesta Impacto del COVID-19 en la profesión enfermera, impulsada por la Organización Colegial de Enfermería de España, ya ha alcanzado una muestra de más de 7.500 participantes. Y el análisis preliminar de los resultados arroja “datos extremadamente preocupantes”, según se recoge en el comunicado de la Organización.
El 27,9% de los profesionales encuestados asegura haber tenido o tener síntomas de COVID-19 lo que podría suponer que en torno a 70.000 enfermeras y enfermeros en España podrían haber estado potencialmente contagiados.
Además, el 22,7% de las enfermeras y enfermeros encuestados aseguran que ya se han hecho el test de detección, y de todos ellos ha dado positivo el 32,2%, lo que podría suponer que en torno a 18.400 habrían dado positivo en las pruebas realizadas hasta el momento y que, consecuentemente 1 de cada 3 enfermeras ha dado positivo en el test.
Sobre el origen del contagio, el 76,2% de los profesionales con test positivos cree haberse contagiado prestando asistencia sanitaria: el 35,1% por la falta de equipo de trabajo o material adecuado y el 41,1% por el cuidado de pacientes no diagnosticados.
El 5% asegura haber superado ya la enfermedad, el 7,9% se encuentra en cuarentena fuera de la asistencia (lo que podría suponer en torno a 19.700 profesionales) y un 5% refiere tener síntomas y sigue trabajando. En este sentido, debemos considerar que no a todos estos profesionales se les ha realizado el test, por lo que no se puede confirmar si son positivos o no.
La macroencuesta Impacto del COVID-19 en la profesión enfermera es una iniciativa de la Organización Colegial de Enfermería para conocer a fondo cuál es la realidad que están viviendo las enfermeras y enfermeros españoles en su lucha diaria contra la pandemia de COVID-19 en los hospitales, centros especiales de atención (como es el caso de IFEMA), centros de salud y residencias y centros sociosanitarios, etc.
El objetivo final es poder profundizar en el análisis de la situación, evaluar riesgos y contagios y adoptar todas las medidas que sean necesarias, además de las ya iniciadas, en defensa de los profesionales de enfermería. Se ha desarrollado a través de un cuestionario remitido por email a toda la base de datos colegial de enfermeras y enfermeros. En los próximos días se harán públicos todos los resultados de esta macroencuesta realizada a nivel de todo el Estado.
Carteles amenazantes contra sanitarios en los edificios de viviendas
Por otro lado, la Organización Colegial de Enfermería quiere denunciar públicamente la baja catadura moral y manifiesta insolidaridad de aquellos vecinos –afortunadamente, una minoría- que hostigan con carteles amenazantes a los profesionales sanitarios que luchan contra el COVID-19 para que abandonen su vivienda por miedo a ser contagiados. No cabe mayor desprecio para los miles de profesionales, también empleados de supermercados o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que se juegan su propia salud para cuidar, atender o proporcionar seguridad a todos los ciudadanos.
La Policía Nacional ha asegurado que este tipo de comportamientos, además de manifiestamente incívicos, pueden ser considerados como delitos de odio y, por tanto, ser denunciables y perseguibles. Distintos medios de comunicación, así como las redes sociales, se han hecho eco de la aparición de carteles anónimos en los bloques de viviendas donde residen enfermeras, enfermeros u otros profesionales sanitarios en los que les invitan a abandonar su propia vivienda o aquella de alquiler en la que habitan. Se han dado casos de daños materiales causados por rociar la puerta de la vivienda con lejía y caseros que han intentado desahuciar a su inquilino.
“No cabe mayor desprecio hacia los profesionales sanitarios que están arriesgando su vida, y entregándola incluso, por la salud de los demás. Los carteles y amenazas, el acoso hacia ellos por parte de vecinos insolidarios e ignorantes nos parecen comportamientos incívicos e inaceptables, que no estamos dispuestos a consentir. Los servicios jurídicos de la Organización Colegial, siempre a disposición de todas las enfermeras y enfermeros, estudiarán en profundidad todos los casos que se les comuniquen con el fin de que todo el peso de la Ley caiga sobre quienes hostigan a los profesionales que están luchando sin descanso para combatir la mayor emergencia en materia de salud pública de la historia reciente”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España.
Desde la Organización Colegial de Enfermería se manda un mensaje de ánimo a las víctimas de este repugnante acoso, que no es representativo del comportamiento ejemplar de la mayor parte de la población. A todas las enfermeras y enfermeros de nuestro país les recuerda que su impagable labor por los ciudadanos está fuera de toda duda y no quedará empañada por el comportamiento insolidario de una exigua minoría.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios