El acuerdo alcanzado entre el sindicato médico CESM y la Consejería de Sanidad de Castilla y León contempla la recuperación de derechos perdidos con los recortes en cuanto a productividad variable, pago de acumulaciones en AP y desbloqueo de la Carrera Profesional 2010-2011 .
Con este pacto se inicia la recuperación de derechos que se habían perdido durante la crisis, “deteriorando de forma importante, las condiciones laborales de los médicos de SACYL”, como asegura CESM en un comunicado.
El acuerdo contempla volver a la situación anterior al año 2012 en el complemento de Productividad Variable, e importantes mejoras en el tema de acumulaciones en Atención Primaria, oferta de empleo público y carrera profesional, que se concretan de la siguiente forma:
El complemento de Productividad Variable fue anulado como consecuencia de los recortes del año 2012. Este complemento incentivaba el cumplimiento de objetivos del Plan Anual de Gestión y de Planes Específicos de SACYL y afectaba sobre todo a los médicos, ya que en el resto de colectivos se había consolidado como Productividad Fija. Por ello, la anulación de este complemento supuso un recorte que sufrieron, casi en exclusiva, los profesionales médicos. Desde entonces, CESM ha estado batallando por recuperarlo, y este Acuerdo consolida la recuperación de las cantidades perdidas, empezando su pago en el mes de mayo de 2019.
La falta de profesionales médicos en Atención Primaria (méicos de Familia y pediatras), unido al aumento de la jornada a 37 horas y media, ha provocado desde el año 2012 una situación de abuso en la que SACYL obligaba a los profesionales a acumular el trabajo de los compañeros que estaban de vacaciones, bajas o permisos, sin ninguna regla y ningún control.
Retribuciones
El acuerdo alcanzado con la Consejería fija un número máximo de acumulaciones para cumplir la jornada adicional (hasta las 37,5 horas) a partir de ese límite de acumulaciones (20 en los Centros de Salud urbanos y 25 en los CS rurales), cualquier acumulación del trabajo de un compañero se retribuirá como acumulación. Este acuerdo, además de los aspectos retributivos, también contempla mejoras en las coberturas de ausencias para asegurar la calidad asistencial.
La Carrera Profesional se paralizó en el año 2012, impidiendo el acceso de nuevos profesionales a la Carrera, y el progreso de los que ya estaban. CESM comenzó a luchar en los Juzgados que este derecho al desarrollo profesional no se perdiera y consiguió sentencias que han obligado a abrir la Carrera Profesional de los años 2010 y 2011 para profesionales fijos e interinos. Estas sentencias se tienen que aplicar, en cualquier caso, pero el acuerdo alcanzado con la Consejería fija unos plazos concretos para su desarrollo y pago que tiene que cumplir la Consejería contratando los recursos profesionales, informáticos o de cualquier tipo que sean necesarios.
En el acuerdo también se contempla el compromiso de la Consejería de desarrollar en el año 2019 el concurso de traslados abierto y permanente para médicos, y sacar a Oferta de Empleo Público todas las plazas vacantes de Licenciados Especialistas en 2018 y 2019.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios