Bajo el hashtag #LoteriaDeMedicina, el CEEM apuesta por una campaña donde la lotería, Disney y la originalidad son el vehículo para articular sus reivindicaciones.
La #MedicinaFeminista sigue siendo un eje importante de sus demandas. “Este año no te llamarán nena en prácticas”, algo que declaran tan improbable como que te toque la lotería de Navidad. "Únicamente denunciando y luchando contra estas situaciones conseguiremos acabar con ellas. La medicina será feminista o no será", asegura la CEEM.Además, el estudiantado mantiene su posición en contra de las pseudociencias. “En 2019 las farmacias no venderán homeopatía” es uno de los premios de la pedrea.
La Atención Primaria y los Cuidados Paliativos vuelven a adquirir un papel importante, la base humana imprescindible para la praxis médica. “En nuestros eventos ofrecemos más formación sobre estas materias, prácticamente ocultas en nuestro currículum”, declaran desde el Área Formativa del Consejo.
Además, el #NoSoyUnFicus y el #RiégameEnPrácticas vuelven a ganar peso, a la vez que quieren ser parte activa de su propio aprendizaje. Otro de los premios importantes tiene relación con el #STOPNuevasFacultades. “En 2019, no se abrirán nuevas facultades”, añaden.
Como siempre, afirman que existen grandes carencias en la formación y educación médica, y por ello no solamente luchan por intentar paliarlas, sino que se ofrecen a las instituciones pertinentes para ayudar de forma activa en el cambio así como dar alternativas a la formación reglada. El estudiantado propone que “No lo dejes en manos del azar y ven a formarte al CEEM, ven al XII Congreso de Educación Médica”, que tendrá lugar en Alcalá de Henares los días 12-14 de marzo.