En este sentido, animan a la población a moverse desde ya en estos días de Navidad y regalarse un paseo antes o después de las copiosas comidas de estas fechas. Desde la SERMEF subrayan que si se comienza ahora a moverse, se conseguirá una mejora de nuestra salud, se evitará el engorde propio de estas fechas navideñas y supondrá el punto de partida para que el propósito comience cuando antes y tenga la continuidad deseada en el tiempo.
Por todo ello, desde la SERMEF recomiendan 12 días (lo que duran las Navidades) de buenos propósitos para cumplir el gran objetivo de 2021, "moverse".
Esta especialidad médica se centra en la discapacidad y parte de su objetivo es prevenirla y no hay nada mejor para esto que la actividad física y el ejercicio. No es exactamente lo mismo actividad física que ejercicio. La actividad física es cualquier movimiento que realizan nuestros músculos y que supone un gasto de energía (por ejemplo subir escaleras, pasear, arreglar el jardín o trabajar en el huerto etc.). El ejercicio es una actividad física planeada, estructurada y con un propósito.
Hay mucha evidencia científica que demuestra que la actividad física y el ejercicio son de los factores más importantes que influyen en nuestro estado de salud, entonces ¿por qué nos cuesta tanto?
Mayor longevidad
El ejercicio regular se asocia con un aumento de longevidad y reduce el riesgo de varias enfermedades como la enfermedad cardiovascular, el ictus, el deterioro cognitivo, algunos cánceres, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, la hipertensión, el aumento del colesterol y/o triglicéridos, la obesidad y la artrosis, entre otros. Además, el ejercicio regular está asociado con una mejora de la salud psicológica y la situación funcional, esto significa que a mejor salud muscular mejor podemos hacer las actividades que nos gustan tales como cuidarnos sin depender de nadie, pasear, salir a comprar, viajar,… Es muy importante el ejercicio regular pero incluso si no es regular es mejor “algo que nada”, advierten estos especialistas.
La actividad física es el elixir que proporciona salud y aumento de la esperanza de vida incluso en pacientes discapacitados y que produce beneficios a cualquier edad, pero solamente es efectivo si se hace y lo de “hacer” cuesta. La adherencia a las conductas saludables como tomarse la medicación prescrita, llevar una dieta adecuada y hacer ejercicio es tan mala que la Organización Mundial de la Salud lanzó una alerta en 2003 para intentar concienciar sobre su importancia.
Más sedentarios de lo debido
En nuestro país somos más sedentarios de lo que les gustaría a los médicos rehabilitadores, ya que alrededor del 80% de la población no alcanza los niveles de actividad física recomendados, así que nuestra adherencia a la actividad física y al ejercicio es muy mala, "pero si conseguimos revertirla y somos cumplidores con los propósitos de año nuevo conseguiremos una mejora de nuestra salud incluyendo el evitar el engorde propio de estas fechas navideñas".
Eso sí, para obtener los beneficios del ejercicio hay que mantenerse activo toda la vida. "Así que empiece ahora y muévase cada día como gran propósito de estas Navidades. Regálese un paseo antes o después de las copiosas comidas que nos esperan y hágalo acompañado para asegurarse que lo hace. Cumpla este año sus deseos de Navidad y propósitos de Año Nuevo regalándose mejor salud", asegura SERMEF.