La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a los 274.000 enfermeros y enfermeras de España en la que les advierte de que podrán “ser condenados por un delito de intrusismo profesional si continúan realizando alguna de las más de 1.500 actuaciones que, con la aprobación del nuevo real decreto de prescripción enfermera, deberán contar con indicación previa del médico”.
En su escrito, la organización, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (SATSE) recuerda que, fruto de seis años de negociación y después de 90 borradores, “el Gobierno del PP se había comprometido a aprobar un real decreto que iba a suponer un avance muy importante para el colectivo, y que cumplía lo establecido en la Ley del Medicamento”. Sin embargo, “en el último momento decidió cambiar su artículo 3, alterando el texto original para satisfacer los intereses del organizaciones médicas trasnochadas y con intereses corporativistas y ultraconservadores”.
En la práctica, asegura la Mesa, el cambio realizado “supone que ningún enfermero podrá usar, indicar, ni autorizar la dispensación de cualquier medicamento sujeto a prescripción médica si antes no tienen una prescripción del médico, previo establecimiento del diagnóstico médico y asignación de un protocolo o guía”.
Fuera de la cobertura aseguradora
Así, estos profesionales no poddrán, por ejemplo, “administrar la vacuna de la gripe si previamente no existe una indicación del médico y una determinación del protocolo a seguir”. De lo contrario, “el enfermero estará realizando una actividad que es competencia de otro profesional -según lo establecido en el real Decreto- o, lo que es lo mismo, estará cometiendo intrusismo profesional, tipificado como delito penal”.
En la carta, firmada por los presidentes del CGE, Máximo González Jurado, y de SATSE, Víctor Aznar, también se les explica que si realizan cualquier actividad sin la prescripción previa del médico “quedarán fuera de la cobertura de seguro de responsabilidad civil profesional”.
Otro de los aspectos que aclara el documento es que en el nuevo redactado de la norma se establece “que el médico debe hacer el seguimiento del paciente y que, si existe una reacción o cualquier problema, deberá ser él quien valore al paciente, en pro de la seguridad del proceso”.
“El Gobierno del Partido Popular nos ha conducido a una situación, no igual, sino mucho peor que la anterior a la aprobación de la nueva Ley del Medicamento. Una situación en la que los enfermeros trabajábamos al servicio de los médicos, y no al servicio de la sociedad”, apuntan los presidentes de SATSE y el Consejo General de Enfermería.
Desde la Mesa de la Profesión Enfermera, se asegura a todos los enfermeros y enfermeras que pondrán a su disposición “todos los mecanismos necesarios para que tengan la tranquilidad de que nadie les pueda a obligar a realizar actividades para las que no estén cubiertos jurídicamente”.
El envío de este escrito a los profesionales es una más de las acciones y medidas previstas para intentar solucionar la situación creada por la “deslealtad, el engaño y la traición” del Gobierno hacia la profesión, y de las cuales “se irá informando puntualmente al colectivo y a la opinión pública”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios