La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido tras el Consejo Interterritorial de Salud para explicar la nueva norma sobre el uso de las mascarillas, que será un Real Decreto Ley donde se establecerán claramente las condiciones de uso obligatorio y las que no a partir del sábado, 26 de junio.
Carolina Darias ha adelantado que no serán necesarias al aire libre en espacios abiertos siempre que respetemos la distancia interpersonal de 1,5 metros. Por ejemplo, si se pasea solo por la calle o con convivientes, se podrá ir sin protección siempre que no sea un lugar muy concurrido y se cruce uno a cada paso con otra persona.
Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en espacios cerrados, como una biblioteca, una farmacia o supermercado, y en los transportes públicos. Con excepciones, por ejemplo, como ha dicho la ministra, no será obligatorio en los pasajeros de barco en su camarote, y tampoco cuando estén en cubierta y puedan mantener la distancia.
Repecto a eventos multitudinarios, como conciertos o espectáculos al aire libre, tendrá que llevarse el cubrebocas si se está de pie o sentado sin distancia, pero se podrá prescindir de él si se ocupa una butaca o una silla separada 1,5 metros de la siguiente.
También se libera de las mascarillas a los usuarios de las residencias y otros espacios institucionalizados, siempre que estén vacunados al menos el 80% de los internos, aunque en estos casos el personal socio sanitario deberá ir protegido siempre.
Ante este nuevo escenario, Darias ha querido hacer “una llamada a la prudencia a la gente joven”. Primero, porque todavía no están vacunados, “aunque cada vez queda menos”, y segundo, porque son el colectivo que más tiende a las reuniones sociales, mucho más en verano.
“Esta medida de flexibilidad del uso de las mascarillas es una medida bien pensada, desde la evidencia científica y el grupo de trabajo de la ponencia de alertas. Otros países de nuestro entorno también han procedido a ello”, ha dicho la ministra sobre este paso relevante hacia la nueva nornalidad, aunque sin olvidar un consejo: “Hay que llevarla siempre con nosotros, aunque no siempre la llevemos puesta”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios