El Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León quiere mostrar su solidaridad con las enfermeras de Castilla y León que se han visto sometidas a un examen de oposición complicado y no sujeto a temas relacionados con la profesión.
“La responsabilidad directa es de la Junta de Castilla y León que es la encargada de nombrar al Tribunal que decide sobre los contenidos del ejercicio de oposición, asegura el Consejo, recordando que ya ha habido tres convocatorias de oposiciones para el acceso a plazas de Enfermería en las que se ha insistido en mantener el mismo tribunal, a pesar de todos los problemas e irregularidades que se han ido denunciando en cada una ellas, haciendo caso omiso de las demandas de la profesión.
“No se pide que la prueba selectiva se regale, pero lo que no es de recibo es que se complique hasta un punto que haya muchos profesionales que hayan tirado esfuerzo, tiempo y dinero, ya que el examen no se ajusta al temario preparatorio. También se falta al respeto ya que no se entiende la realidad de la profesión”, añade.
Desde el Consejo Autonómico de Enfermería se pregunta cuál es la filosofía y los criterios por los que se han elaborado las preguntas del cuestionario, en el cual han primado las preguntas sobre medicina y legislación en vez de, como sería lógico, sobre los cuidados enfermeros, una cuestión que desde esta organización se lleva mucho tiempo exigiendo para que los exámenes de oposición tengan en cuenta y se adapte a la realidad de la profesión.
Gestión
En la actualidad no existe ningún puesto de decisión en Sacyl que esté dirigido por enfermeros que decidan sobre las cuestiones que afectan a la Enfermería, como se lleva reclamando desde esta organización colegial desde hace años. Esta situación se ha visto reflejada en el examen de Oposición presidido por un profesional de la medicina.
En la misma línea, el sindicato CSIF manifiesta su “malestar e indignación” por el examen del pasado día 12 en las ciudades de Salamanca y León, porque “no han estado acordes a la categoría de Enfermería y no son fiel reflejo de lo que se debe exigir a estos profesionales para acceder a un plaza en propiedad”.
Además, piden que haya temarios comunes a todas las Comunidads Autónomas, para que no hay discriminación dependiendo del lugar de examen, ya que, “como siempre, Castilla y León plantea una examen más complicado que el resto de comunidades”. Motivo por el que muchos castellanoleoneses optaron por presentarse en otras comunidades, lograr la plaza y luego acudir al concurso de traslados para regresar.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios