El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha compareciendo este martes en una rueda de prensa tras participar esta tarde por videoconferencia en un Consejo Europeo extraordinario con los líderes de la UE con el objetivo de coordinar actuaciones ante la epidemia del coronavirus.
“Vamos a tener semanas difíciles, duras, pero lo vamos a superar”, ha dicho. También ha anunciado un paquete de medidas para intentar afrontar esta crisis y paliar las repercusiones sociales y económicas que se derivan, entre ellas garantizar el suministro de medicamentos y acceso a material sanitario, además de proteger y garantizar el bienestar de las familias españolas afectadas por el cierre de centros educativos.
También se prevén medidas para proteger el empleo en sectores que sufren caídas temporales de demanda, entre ellas el turismo y el transporte.
“Para vencer una amenaza como el coronavirus se necesita un sistema sanitario eficaz y una respuesta coordinada”, ha dicho Sánchez, agradeciendo la labor de los profesionales sanitarios, al tiempo que ha enviado “un mensaje de confianza a todos los españoles”.
“Para combatir esta emergencia de salud pública haremos lo que haga falta”, ha remarcado, pero también es necesaria la cooperación de los ciudadanos y las empresas siguiendo las recomendaciones que emanan de los expertos sobre higiene y contactos sociales. Ha elogiado “la cooperación que estamos teniendo con todas las Comunidades Autónomas de distinto signo” y la “absoluta cooperación” del resto de fuerzas políticas.
En el ámbito europeo, la Comisión Europea ha anunciado la creación de un “fondo de respuesta” de 25.000 millones de euros para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas sanitarios, la liquidez de las pymes y la protección de los mercados laborales. En los próximos días se anunciarán distintos paquetes de medidas económicas y financieras conjuntas, según ha informado Pedro Sánchez.
“Nos encontramos ante una emergencia sanitaria global que afecta ya a más de ciento un países y que requiere por tanto de una respuesta coordinada y multilateral. Esta emergencia tiene una dimensión sanitaria como es obvio, pero también tiene una dimensión económica”, ha expicado el presidente, por lo que “las respuestas eficaces deben ser también globales, internacionales”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios