Mañana, 6 de mayo, tendrá lugar la tercera jornada de adjudicación de las plazas MIR de este año, tras retomar el calendario después del puente festivo en la Comunidad de Madrid. Los aspirantes ya no podrán elegir ni Dermatología ni Cirugía Plástica agotadas en los dos primeros días, según el informe del Centro de Estudios CESM Granada.
Entre los días 29 de abril y el 21 de mayo están citados 11.204 aspirantes (11.289 el año 2018, 10.549 en 2017, 9.288 en 2016, 8.554 en 2015, 7.360 el año 2014, eran 9.182 el año 2013 y 11.886 en 2012), para elegir 6.797 plazas de residencia (eran 6.513 plazas el año pasado, 6.328 plazas en 2017, 6.098 plazas en 2016, 6.102 en 2015, 6.149 en 2014, 6.389 el año 2013, 6.707 en 2012 y 6.881 en 2011).
Del total de plazas disponibles 6.741 son del sector público y 46 en el sector privado. Durante los dos días, los pasados 29 y 30 de abril, estaban citados 1.400 aspirantes. Se han adjudicado 1.394 plazas, 6 aspirantes no han elegido plaza (el 0,42%), quedan por adjudicar 5.403 plazas.
En estos dos primeros días han agotado sus plazas dos especialidades: Dermatología agoto sus 94 plazas el segundo día por la mañana (la última se adjudicó al aspirante 763 en el Hospital Universitario de Canarias) y Cirugía Plástica termino de adjudicar sus 40 plazas el segundo día por la mañana (la última se adjudicó al aspirante 1.002 en el Clínica Universitaria de Navarra).
El mayor número de plazas adjudicadas corresponden a: Cardiología (139), Pediatría (133), Anestesiología y Reanimación (116) y Aparato Digestivo (101). Le siguen Dermatología (que agotó sus 94 plazas), Oftalmología (75), Radiodiagnóstico (74), Obstetricia y Ginecología (73), Medicina Interna (72), Cirugía Ortopédica y Traumatología (69) y Neurología (67).
Madrid es la Comunidad con el mayor número de plazas elegidas (424), seguidas a gran distancia de Cataluña (217), Andalucía (194), Comunidad Valenciana (145) y País Vasco (101).
Si nos fijamos en la distribución por provincias, ocupa el primer lugar Madrid (424) que se ha adjudicado el mayor número de plazas elegidas, seguida a gran distancia de Barcelona (208), Valencia (116), Vizcaya (68), Sevilla (67), y Málaga (63).
Los Hospitales de 12 de octubre (76), La Paz (76), Gregorio Marañón (67), Universitario La Fe (58), Ramón y Cajal (55), Valle Hebrón (49), Hospital de Cruces (41), Hospital Carlos Haya (40), Hospital Clínico de Barcelona (40) y Virgen del Rocío (39) destacan en el número de plazas elegidas. En la tabla anterior se pueden consultar los 43 centros con 10 o más plazas elegidas, que con un total de 1.161 plazas suponen el 82,3 % de las plazas adjudicadas. En los 77 Hospitales y centros restantes se han adjudicado un total de 233 plazas, el 16,7 % de las plazas adjudicadas en los dos primeros días.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios