Los pediatras ven amenazada su presencia en los centros de salud si se aprueba el nuevo modelo de formación
La nueva propuesta de modelo de formación sanitaria especializada recientemente presentada por el Ministerio de Sanidad despierta una profunda preocupación en las dos principales sociedades científicas que agrupan a la mayor parte de pediatras de Atención Primaria en España, que consideran que se pone en peligro esta especialidad en los centros de salud buscando una privatización encubierta.
El asma infantil se extiende en las grandes ciudades como Madrid, donde al menos hay un niño afectado en cada aula
El asma alcanza ya al 10% de la población infatil en Madrid, una cifra preocupante que tiende a aumentar en las grandes ciudades. Una nueva iniciativa pretende formar a los docentes en las aulas y promover buenos hábitos de salud respiratoria entre la población española.
El 93% de los pediatras quiere recibir más formación sobre enfermedades raras
A pesar de que el pediatra de Atención Primaria es el especialista que detecta los primeros síntomas ante una enfermedad rara, los recursos sociosanitarios disponibles están poco accesibles, y el 92,7% de estos profesionales estarían interesados en recibir información o formación continuada sobre dolencias poco frecuentes.
Hasta un 30% de la población infantil es atendida por médicos no especialistas en Pediatría
En España existen 6.400 plazas de Pediatría de Atención Primaria, pero "desde hace años, el déficit de pediatras es una realidad indiscutible". Así se subraya desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que advierte de que, según las diferentes comunidades autónomas (CCAA), "hasta un 30% de la población infantil está siendo atendida por médicos no especialistas en Pediatría".