La pobreza o la discapacidad de los padres no serán motivos para declarar en desamparo a un menor
El Congreso de los Diputados dio ayer luz verde a la nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia, que a partir de ahora se publicará en el Boletín Oficial del Estado para su entrada en vigor. La normativa que modifica el sistema vigente ha sido fruto "de un largo y exhaustivo trabajo de diálogo y consenso con las organizaciones sociales, con los grupos parlamentarios, con las comunidades autónomas y con expertos".
Los adolescentes que juegan al fútbol mantienen mejor la atención
La práctica regular de fútbol durante la adolescencia está positivamente relacionada con la condición física aeróbica y la capacidad de mantener la atención de forma sostenida, según se desprende de un estudio realizado por científicos de la Universidad Católica de Valencia y del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada.
La Agencia Europea de Medicamentos analizará la opinión de niños y adolescentes sobre el consumo de fármacos
La Agencia Europea de Medicamentos ha impulsado un cuestionario para conocer el punto de vista de niños y adolescentes acerca del consumo de medicamentos y su participación en la investigación médica. Lo ha hecho a través de su Comité Pediátrico (PDCO), cuya función es asegurar que los fármacos destinados a la población infantil sean seguros, eficaces y adecuados para los niños.
Uno de cada tres jóvenes cree aceptable que su pareja le controle los horarios
Un informe sobre 'La percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud', publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, arroja datos preocupantes para la sociedad, como el hecho de que uno de cada tres jóvenes de 15 a 29 años (33% de los encuestados) considera inevitable o aceptable en algunas circunstancias 'controlar los horarios de la pareja'.