Preocupación entre los médicos de Atención Primaria ante el proceso actual de vacunación contra la covid-19
El Foro de Médicos de Atención Primaria, reunido de manera telemática el 21 de enero, ha analizado la situación actual de la Atención Primaria respecto al proceso de vacunación contra la covid-19, sobre el que quieren expresar públicamente su malestar y preocupación, también ante el avance de la pandemia y como ha aumentado drásticamente el número de casos debido a la falta de medidas por parte de la Administración.
Los estudiantes de Medicina, indignados ante la apertura de la Facultad de Deusto
Comunicado sobre la suspensión de las prácticas clínicas en centros sanitarios de la Comunidad de Madrid
Ante la reciente decisión tomada por la Consejería de Sanidad de CAM de retrasar de forma indefinida las prácticas clínicas en los hospitales madrileños previstas para este curso 2020/2021, el estudiantado de Medicina de las ocho facultades de Médicina públicas y privadas de la Comunidad de Madrid (*) se ha coordinado a través del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) para emitir el siguiente comunicado, y DECLARA:
#NosLargamos, una campaña de los estudiantes de Medicina contra la precariedad de los MIR
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha puesto en marcha a través de las redes sociales la campaña #NosLargamos, una iniciativa con la que respaldan las reivindicaciones que han llevado a los MIR de diferentes CCAA a convocar protestas para exigir que se respeten sus derechos laborales "y una formación con calidad y justicia y alejada de la amenazante precariedad" que "lastra" el periodo de residencia.
Los estudiantes de Medicina reclaman más plazas MIR y que la fecha del examen se incluya en la convocatoria
Finalizado el proceso de adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) vía MIR disponibles este año para la titulación de Medicina, los futuros médicos han remitido a la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad un documento con ocho propuestas para mejorar la próxima convocatoria, demandas basadas "en el consenso entre las delegaciones de estudiantes de las Facultades de Medicina de España".
Los estudiantes de Medicina creen que el actual modelo de acceso a la universidad "no es justo"
En estas semanas en las que se suceden las diferentes pruebas de acceso a la universidad, y con el objetivo de apoyar al alumnado en su formación en el grado, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha recopilado diversos datos de interés de las 43 facultades de Medicina del país para facilitar la elección de universidad.
El Foro de Médicos de Atención Primaria exige el acceso ilimitado a las PCR y serologías para hacer frente a la COVID-19
El Foro de Médicos de Atención Primaria ha analizado la situación actual de la Atención Primaria (AP) durante la crisis sanitaria que estamos viviendo en el contexto de la pandemia Covid-19, ante lo que consideran indispensable poner en valor el primer nivel asistencial y darle la visibilidad que le corresponde.
Un estudio revela por primera vez en España que uno de cada tres estudiantes de Medicina presenta síntomas depresivos
Según un estudio realizado en la Universitat de València, más de un tercio de los estudiantes de Medicina refería síntomas depresivos. Esta encuesta, en la que participaron más de ochocientos estudiantes, se trata del primer estudio realizado en España que evalúa específicamente la presencia de síntomas depresivos en estudiantes del Grado en Medicina.
Los estudiantes de Medicina se organizan para ponerse a disposición del Gobierno
Ante la situación vivida a causa del COVID-19, el Gobierno aprobó recientemente la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, sobre los casos de COVID-19 y el problema de las prácticas clínicas
Desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), por lo recogido en nuestro posicionamiento sobre Acceso a Medicina, y con el objetivo de mejorar la formación de Grado, en este caso, mediante el acceso al mismo, reivindicamos la unificación de la prueba de acceso a la Universidad o Evaluación de Bachiller de Acceso a la Universidad (EBAU).