España registra 42.885 nuevos contagios de coronavirus y 400 muertes vinculadas a la covid
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 42.885 nuevos casos de coronavirus, de modo que muy pronto se alcanzarán los dos millones y medio de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. La cifra de positivos diarios se mantiene muy por encima de los 40.000, al igual que en las últimas jornadas, y sigue al alza la incidencia acumulada durante los últimos 14 días, que se sitúa en 828 infecciones por cada 100.000 habitantes, frente a las 795 del informe anterior.
Castilla y León supera los 170.000 contagios de coronavirus tras sumar 2.882 nuevos diagnósticos
(Ampliación) - Los contagios de coronavirus detectados en Castilla y León siguen contándose por miles, y desde hace ya varias jornadas arrojan cifras diarias que rondan los tres millares. Este viernes al balance se suman 2.882 nuevos casos, frente a los 2.968 notificados ayer por la Consejería de Sanidad, y con este número se superan con creces las 170.000 infecciones diagnosticadas en la región desde el inicio de la pandemia (172.842).
La vacunación contra la covid-19 continuará con personal sanitario y sociosanitario, grandes dependientes y mayores de 80 años
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la segunda actualización de la Estrategia de vacunación frente a la covid-19 en España, en la que se recomienda continuar inmunizando a las personas de la primera etapa: residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de mayores y de atención a grandes dependientes, profesionales sanitarios y sociosanitarios de primera línea, otro personal sanitario y sociosanitario y personas consideradas grandes dependientes que no estén institucionalizadas.
Los contagios de coronavirus siguen sin freno y alcanzan un nuevo máximo, con 44.357 nuevos diagnósticos
Mientras los datos de contagios confirmados siguen superando un día tras otro los máximos conocidos desde el pasado mes de marzo, Fernando Simón ha reiterado este jueves que la tercera ola de la epidemia de coronavirus está cerca del punto de "inflexión", que marcaría el momento en el que la curva empezará a ser descendente.
Castilla y León cierra sus centros culturales y suspende los actos públicos presenciales para frenar la COVID-19, que vuelve a dejar casi 3.000 contagios
Castilla y León ha decidido dar un paso más en las restricciones que todavía puede decretar para intentar contener el coronavirus toda vez que ayer el Gobierno rechazó ampliar el marco jurídico para los confinamientos domiciliarios en municipios con grave incidencia de la covid-19. Así hoy se decreta el cierre de los 47 centros culturales de titularidad regional y se supenden los actos públicos presenciales, incluido el propio Consejo de Gobierno regional, que se hará de forma telemática.
Grupo Pandano: voluntariado nocturno de Cáritas
Fisgonea a través de la ventana de un hogar ajeno, ello lo hace aún más consciente de que el frío y la nieve no darán cuartel en esta temporada ni tampoco la pandemia, que va por su tercer ataque. Adentro hay calor y compañía, afuera incertidumbre los 365 días del año.
El Gobierno rechaza los confinamientos domiciliarios o ampliar el toque de queda porque ve "suficientes" las medidas actuales para doblegar la COVID-19
El Ministerio de Sanidad ha trasladado a las CCAA su intención de no modificar el decreto del estado de alarma para ampliar el horario del toque de queda, como pedían varios dirigentes autonómicos, en especial desde Castilla y León, donde está vigente desde el pasado sábado la prohibición de circular más allá de las ocho de la tarde, ya que, como ha dicho el ministro Salvador Illa, hay mecanismos "suficientes" para doblegar esta tercera ola de la COVID-19 sin tener que modificar la normativa vigente.
La pandemia deja otro triste récord en Castilla y León, con casi 3.000 nuevos contagios de COVID-19 y 21 fallecidos
Otro día de triste récord en Castilla y León con respecto a la pandemia por COVID-19, que está azotando fuerte a esta comunidad en la tercera ola, con los hospitales al límite de su capacidad y los contagios claramente descontrolados, de forma especial en algunas localidades. Hoy se suman 2.981 nuevos casos, que superan los 2.892 del récord anterior del pasado sábado, además de 21 fallecidos con la enfermedad confirmada.
Resultados alentadores sobre el uso de la ivermectina para reducir la transmisión en pacientes con COVID-19 leve
Un pequeño estudio piloto sugiere que la administración temprana de ivermectina puede disminuir la carga viral y la duración de los síntomas en pacientes con COVID-19 moderada, lo cual a la vez podría ayudar a reducir la transmisión del virus. El estudio, que forma parte del proyecto SAINT y ha sido liderado por la Clínica Universidad de Navarra y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación la Caixa, justifica la realización de ensayos clínicos a mayor escala. Los resultados del estudio piloto se han publicado en la revista científica EClinicalMedicine, del grupo The Lancet.
La incidencia de la COVID-19 sube hasta los 714 casos por 100.000 habitantes tras declararse otros 34.291 contagios
España sigue acumulando personas con infección por COVID-19, un total 34.291 el último día, lo que se traduce en una presión cada vez más aguda en los hospitales, donde en las últimas 24 horas han ingresado 3.378 pacientes con complicaciones a causa de la enfermedad.