Nuevo aumento de los contagios de COVID-19 en España, que suma 16.716 nuevos casos y 247 muertes
Los casos de coronavirus siguen subiendo en España y el Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 16.716 nuevos contagios, 9.860 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, y un total de 247 fallecidos. Desde el inicio de la pandemia, 1.910.218 personas se han contagiado y 50.689 han muerto, mientras que la incidencia acumulada sube otros 10 puntos y se sitúa ya en 265 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Paco Martínez Gamonal, de 91 años, primer residente de Salamanca en recibir la vacuna frente a la COVID-19
La residencia de mayores San Rafael, en Salamanca capital, ha sido el primer centro de la provincia en iniciar este miércoles, a la vez que el resto de las provincias de Castilla y León excepto Palencia –que empezó el domingo- el primer ciclo de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 establecida por el Ministerio y la Consejería de Sanidad. La vacuna también se ha empeza a administrar hoy en la Residencia Mixta de Ciudad Rodrigo de la Diputación de Salamanca.
Reino Unido aprueba la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra la COVID-19
El Ministerio de Sanidad británico ha informado este miércoles en un comunicado que el Gobierno ha aceptado la recomendación de los reguladores de utilizar la vacuna de Oxford después de "unos ensayos clínicos rigurosos" y "un análisis de los datos por parte de expertos" de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, por sus siglas en inglés).
Suben los contagios de coronavirus en España, que notifica 14.089 casos y 320 muertes por COVID-19
Ya advirtieron ayer Salvador Illa y Fernando Simón de que había que analizar con cautela los datos disponibles tras varios días festivos, porque podían haberse producido "distorsiones" en las notificaciones. Eso, y que el ritmo de realización de pruebas durante estas jornadas ha sido, sin duda, mucho más suave, tal y como demuestra uno de los indicadores: mientras que en la actualización de ayer se comunicaron 2.822 diagnósticos realizados el día previo, hoy son 7.848 los positivos detectados en las últimas 24 horas, mucho más del doble.
España supera las 50.000 muertes vinculadas a la COVID y suma 24.462 contagios desde el jueves
(Ampliación) - España supera ya los 50.000 fallecimientos asociados a la pandemia, según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, que este lunes ha notificado 24.462 contagios de coronavirus más que el jueves, cuando se publicó el balance anterior. De ellos, 2.822 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, siendo Cataluña y Madrid las CCAA con más positivos comunicados en este periodo.
España registra 12.662 casos de coronavirus y 126 muertes asociadas a la COVID-19
La estadística de contagios de coronavirus suma este jueves otros 12.662 diagnósticos, una cifra similar a la de ayer (12.389) que demuestra que la epidemia mantiene una evolución negativa, cuando faltan horas para el inicio de unas fiestas navideñas marcadas por las restricciones y por la necesidad de contener la extensión del SARS-CoV-2.
Sanidad notifica 12.386 nuevos contagios de coronavirus y una incidencia que vuelve a superar los 250 casos
(Ampliación) - La epidemia de coronavirus "evoluciona mal y la curva sigue creciendo". Así lo ha expresado esta tarde el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras conocerse un nuevo incremento de la incidencia media acumulada durante los últimos 14 días, que se sitúa en casi 254 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 236 de ayer.
El Consejo General de Enfermería y ANENVAC explican todas las claves de la vacuna de Pfizer y BioNTech
El inicio de la vacunación en España está cada vez más cerca. Tal y como han confirmado las autoridades sanitarias, las primeras vacunas llegarán este fin de semana y las enfermeras españolas comenzarán a administrarlas a los primeros grupos de riesgo, tal y como establece el plan aprobado por el Ministerio de Sanidad. Esta primera vacuna será la de Pfizer y BioNTech que, tras obtener el aval de la Agencia Europea del Medicamento, aterrizará en Europa para iniciar la vacunación masiva en todos los países de la Unión.
La incidencia de la COVID-19 sigue subiendo en España tras notificarse otros 10.654 contagios y 260 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha notificado 10.654 casos nuevos de COVID-19 y 260 fallecidos en el último día y la incidencia vuelve a incrementarse en doce puntos para situarse en 236 casos por 100.000 habitantes. En total, 1.829.903 personas se han contagiado y 49.530 han muerto desde el comienzo de la pandemia, según el informe de hoy del Ministerio de Sanidad.
Luz, sangre y COVID-19: la salud microvascular es clave para mejorar la atención al paciente
A medida que COVID-19 se extendía por todo el mundo a principios de este 2020, la avalancha de pacientes que requirieron ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) de repente se volvió abrumadora para los sistemas de salud. Se calcula que el 10% de los pacientes hospitalizados con COVID-19 ingresaron en estas UCI durante la primera ola, y la mayoría de ellos necesitó ventilación mecánica invasiva (VMI) debido a una insuficiencia respiratoria. Además, la mortalidad entre los pacientes que requirieron este procedimiento fue extremadamente alta, oscilando entre el 35 y el 50%.