Crespones negros en homenaje a los 80 médicos fallecidos en el ejercicio de su profesión contra la COVID-19
La Organización Médica Colegial (OMC) ha instalado en su sede, situada en la Plaza de las Cortes de Madrid, 80 lazos negros en sus balcones en homenaje a los compañeros fallecidos en el ejercicio de su profesión, en un acto que ha contado también con 80 segundos de silencio (uno por cada médico fallecido).
Aumenta la demanda de antidepresivos y mascarillas infantiles, mientras caen los antibióticos y probióticos
La demanda de productos antidepresivos ha experimentado una tendencia al alza desde el inicio de la pandemia y también durante la segunda ola, tal y como se desprende del tercer análisis Tendencias Cofares, centrado en analizar la evolución de los productos sanitarios en las farmacias durante la segunda ola de la COVID-19 (del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020).
Las CCAA deberán remitir diariamente al Ministerio los datos de vacunación frente a la COVID-19
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado hoy en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del sistema de información a través del cual todas las autoridades sanitarias autonómicas deberán facilitar la información referente a la vacunación frente a la COVID-19.
España registra un aumento de casos de COVID-19 por tercer día consecutivo y la incidencia vuelve a superar los 200 contagios por cada 100.000 habitantes
El Ministerio de Sanidad ha notificado esta tarde 11.078 nuevos casos de COVID-19, lo que supone 750 más que ayer, el tercer incremento consecutivo esta semana. También suben los contagios diagnosticados el día anterior, que son 6.196 frente a los 5.215 del martes. Ademas, se suman otros 195 fallecimientos más, que en este caso suponen casi la mitad que los registrados en la jornada anterior (388).
España notifica 10.328 nuevos casos de coronavirus y 388 fallecimientos más
El Ministerio de Sanidad ha notificado 10.328 nuevos casos de COVID-19, de los que 5.215 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Este martes se suman a la estadística oficial otros 388 nuevos fallecimientos (uno menos que durante el fin de semana) y son ya 48.401 personas con prueba diagnóstica positiva las que han muerto en España desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada vuelve a subir y roza los 200 casos por 100.000 habitantes.
Casi el 10% de los españoles se ha infectado de la COVID-19
El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que depende orgánicamente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han presentado este martes los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID, que revelan que la prevalencia global de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 desde el inicio del estudio se sitúa en un 9,9%. Es decir, una de cada diez personas en España habría sido infectada por el nuevo virus a lo largo de todo el periodo de estudio, unos 4,7 millones de personas.
Suben los casos de coronavirus en España, que suma 21.309 nuevos contagios y 389 muertes durante el fin de semana
El Ministerio de Sanidad ha notificado 21.309 nuevos casos de COVID-19 este fin de semana, 2.448 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, un cifra superior a la registrada la semana pasada (17.681). En el informe de este lunes se suman 389 nuevos fallecimientos y son ya 48.013 personas con prueba diagnóstica positiva las que ha muerto en España desde el inicio de la pandemia. El Gobierno calcula que las vacunas llegarán a España a partir del 4 de enero.
La encuesta 'EDADES' previa a la COVID muestra un mayor uso compulsivo de internet
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Joan R. Villalbí, han presentado los principales resultados de la encuesta EDADES. Calzón ha destacado "la tendencia ascendente en las cifras de uso compulsivo de internet" y la estabilización de los consumos de alcohol y tabaco. En este sentido, ha anunciado que se seguirá "trabajando para que descienda aún más el consumo de tabaco con el objetivo de reducir su impacto en enfermedades y muertes evitables".
Aumentan los contagios de coronavirus en España, que suma 10.519 nuevos casos y 280 muertes asociadas a la COVID-19
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 10.519 contagios de coronavirus más, lo que supone un considerable incremento con respecto a los casos nuevos notificados ayer (7.955) y eleva ligeramente la incidencia media acumulada en los últimos 14 días, que se sitúa en 189 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 188 recogidos en el informe anterior. Se mantienen las diferencias autonómicas, siendo País Vasco (275), Cantabria (258), Melilla (252) y La Rioja (246) los territorios con mayores incidencias, aunque todas ellas muy por debajo de las cifras de semanas previas.
España sigue reduciendo la incidencia de COVID-19 hasta los 188 casos por 100.000 habitantes, tras registrar 7.955 nuevos casos, además de 325 muertos
La COVID-19 en España sigue su evolución descendente, con una incidencia media acumulada en los últimos 14 días de 188 casos por cada 100.000 habitantes, ya muy lejos de los 700 que se sufrieron en el pico de esta segunda ola de la pandemia, pero todavía muy lejos de poder relajarnos en las medidas de contención frente al virus.