El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan la guía 'La boca en tiempos de COVID'
"Una de las principales vías de entrada del coronavirus SARS-CoV-2 es la mucosa oral. En estos momentos, con más motivos que nunca, cuidar de nuestra salud oral es una prioridad". Así lo ha subrayado el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE), que han lanzado una guía en la que explican los aspectos más relevantes que relacionan la salud oral con la COVID-19.
Los implantes dentales, entre los tratamientos odontológicos más demandados en 2020
La implantología oral es el área de la Odontología que se encarga de la rehabilitación dental tras una pérdida dentaria con el objetivo de recuperar la estética y funcionalidad de la cavidad oral. Según el Consejo General de Dentistas, España es uno de los países de Europa donde más implantes dentales se colocan.
Ocho millones de adultos presentan algún tipo de enfermedad periodontal en España
En nuestro país, uno de cada tres adultos presenta gingivitis o periodontitis, las dos formas existentes de enfermedad periodontal, una patología crónica que puede conducir a la afectación de las encías y el hueso que sujeta los dientes. Así lo ha advertido el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, quien explica que las lesiones periodontales se producen por la acumulación de bacterias que ocasionan alteraciones del periodonto.
Médicos, farmacéuticos, veterinarios y dentistas se unen para pedir distanciamiento social, lavado de manos y mascarillas
En línea con lo que vienen expresando y reclamando sus Consejos Generales a nivel nacional, los Colegios Oficiales de Médicos, Farmacéuticos, Veterinarios y Dentistas de Salamanca, unidos en proyectos comunes como la Fundación Mevefares, envías a los salmantinos un mensaje de confianza y compromiso, a pesar de seguir en una situación de incertidumbre, debida al desconocimiento presente que tenemos de este virus.
Las profesiones sanitarias se suman a la propuesta del CGCOM para rendir homenaje a los fallecidos por COVID-19
Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Podología y Veterinaria se han sumado a la propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) para rendir un homenaje a los sanitarios fallecidos a causa de la COVID-19.
Rotundo rechazo de los profesionales sanitarios a la obligación de reincorporarse a los 7 días de padecer los síntomas del coronavirus si no hay fiebre
Ante el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus aprobado el 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad, los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19, instituciones que engloban a más de 700.000 profesionales sanitarios en España, quieren expresar su absoluto rechazo respecto de las medidas y recomendaciones contenidas en este documento.
Dentistas, farmacéuticos, podólogos y médicos pactan el Sistema de Receta Electrónica Privada
Dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos han suscrito hoy un convenio en el que se establecen las bases de colaboración entre los Consejos Generales de los profesionales sanitarios facultados para prescribir y dispensar medicamentos para la puesta en marcha del Sistema de Receta Privada Electrónica, conforme establece la normativa vigente.
Médicos, farmacéuticos y dentistas alertan sobre los riesgos de comprar medicamentos por internet
Ante la aparición de algunas páginas web de venta de medicamentos y productos sanitarios que ofrecen a los ciudadanos asesoramiento online sobre tratamientos y ante la proliferación en redes sociales de influencers que recomiendan tratamientos que precisan de un diagnóstico y de una prescripción, los colegios profesionales de médicos, farmacéuticos y dentistas se han unido para recordar que estas acciones pueden suponer un riesgo para la salud de los pacientes.
Los colegios de médicos y de dentistas, unidos contra la publicidad engañosa
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Consejo General de Dentistas han vuelto a llamar la atención sobre "la urgente necesidad de aprobar una ley estatal que regule la publicidad sanitaria", una cuestión en la que insisten por el aumento de "publirreportajes" en distintos medios de comunicación en los que se promociona "la actividad sanitaria de sociedades mercantiles y cuyo formato no permite al ciudadano percibir con claridad que se trata de una publicidad encubierta".
Exitosa experiencia piloto en España con la incorporación de dentistas en programas de rehabilitación cardiaca
Tener unas encías enfermas, especialmente si presentan periodontitis, es un importante factor de riesgo cardiovascular, añadiéndose a los clásicamente conocidos. De hecho, la prevención y el tratamiento periodontal no solo es fundamental para evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares, sino que también puede disminuir el riesgo cardiovascular en los pacientes que se encuentran en rehabilitación cardiaca, ya que se reduce la inflamación crónica que genera la patología periodontal y que, entre otros efectos deletéreos, puede contribuir al proceso de aterosclerosis.