Urge un acuerdo contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, pide un acuerdo contra el cáncer para que pacientes y familiares puedan hacer frente a la enfermedad en igualdad de condiciones.
Big data e inteligencia artificial, nuevos métodos para el diagnóstico cardiovascular
Las nuevas tecnologías se posicionan como grandes aliadas para ayudar a los especialistas en el diagnóstico cardiovascular. Así lo demuestran dos estudios presentados en el e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular que está celebrando la Sociedad Española de Cardiología esta semana.
La investigación colaborativa internacional, clave en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer
Con motivo del 5º aniversario del Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD en sus siglas en inglés), que cada año tiene lugar el 24 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la investigación colaborativa internacional para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
Hasta un 90% de las personas que padece el síndrome de las piernas inquietas podría estar sin diagnosticar
Este miércoles, 23 de septiembre, es el día dedicado internacionalmente a concienciar sobre el síndrome de las piernas inquietas, una patología neurológica que es uno de los trastornos del movimiento más comunes. Según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en España, al menos unos 2 millones de personas padecen esta enfermedad crónica que, sin embargo, sigue siendo poco reconocida e insuficientemente diagnosticada: hasta un 90% de los afectados podría estar sin diagnosticar.
¿Sonambulismo o epilepsia? Expertos en sueño recomiendan grabar los episodios para facilitar el diagnóstico
Pese a las diferencias existentes entre uno y otra, el sonambulismo y las crisis epilépticas frontales nocturnas pueden ser confundidas con mucha facilidad porque ambas conllevan manifestaciones y comportamientos anormales durante el sueño con un componente motor muy importante.
En marcha la 'Alianza de las Migrañas', una propuesta para abordar la enfermedad, su diagnóstico y tratamiento
La Alianza Europea de la Migraña (EMHA-European Migraine and Headache Alliance), y el eurodiputado Aldo Patriciello, han dirigido este martes un seminario online en el contexto del Día Anual Europeo de la Migraña celebrado este mes, para exponer la carga socioeconómica que supone de la migraña, sus desafíos y las dificultades para diagnosticar y tratarla, así como el documento 'Llamada a la Acción' con recomendaciones políticas.
Todo lo que la población debe saber sobre los test COVID-19
La pandemia por COVID-19 ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos que se han visto obligados a adaptar su estilo de vida y formas de trabajar y de relacionarse con los demás, llegando a incluir en sus conversaciones un vocabulario científico hasta ahora poco habitual. Así, no es extraño escuchar hablar de PCR, test rápidos o anticuerpos en lugares como la cola del supermercado, la terraza de una cafetería o la puerta del colegio. Y en todas ellas, lo que trasciende es que existen muchas dudas en todo lo que se refiere al diagnóstico del COVID-19.
Empieza el proyecto pionero DIANCUSAL para testar la situación de la COVID-19 en la comunidad universitaria de Salamanca
Esta mañana se ha puesto en marcha el pionero proyecto DIANCUSAL de la Universidad de Salamanca para realizar el diagnóstico y seguimiento de la COVID-19 entre la comunidad universitaria. Ya son más de 600 inscritos los que participarán en la primera fase, de un total de 20.000 test serológicos voluntarios que se pretenden realizar para detectar anticuerpos del SARS-CoV-2 y afrontar así el próximo curso con mayores garantías.
Un programa de diagnóstico ofrece nuevas alternativas terapéuticas a pacientes con cáncer, incluso con metástasis
Un novedoso programa de diagnóstico impulsado por Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y Fundación Fero, permite ofrecer nuevas opciones terapéuticas a pacientes con cáncer, incluso en fase de metástasis. Se trata del DIAMAV, un programa de diagnóstico molecular avanzado que integra diferentes plataformas tecnológicas (incluída la exploración mediante la innovadora biopsia líquida) y que está facilitando la traslación rápida de la investigación básica al campo clínico, y por tanto, al paciente.
Castilla y León alcanza los 868 contagiados de coronavirus, 43 fallecidos y 37 altas, e insiste en pedir soluciones a la falta de material de protección y diagnóstico
La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales, desde la última comunicación pública, 200 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que en Castilla y León se registran 868. Asimismo el número total de altas hospitalarias asciende a 37, diez más que ayer y a 43 el de fallecidos, catorce más que en la última comunicación.