Instan a los líderes mundiales a realizar "inversiones masivas" en Enfermería
Coincidiendo con el inicio del Año de la Enfermera y la Matrona, los representantes del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y del movimiento global Nursing Now han animado a los gobiernos a hacer de 2020 "un año histórico para la salud en la senda hacia el cumplimiento de la promesa de cobertura sanitaria universal", y han instado a los líderes mundiales a realizar "inversiones masivas" en Enfermería "para allanar el camino hacia un futuro más brillante para la salud" en todo el planeta.
Mancillar no es licencia poética
Expresarse artísticamente implica, en ocasiones, exponerse a tergiversaciones. "La hija de dos alcohólicos que solo pudo ser enfermera" resulta una expresión, cuando menos, chocante; que un supuesto integrante de la farándula haya decidido trasmitir esta desafortunada frase en uno de sus tan melódicos temas no se puede malinterpretar, es peyorativo.
¿Por qué la Enfermería?
Cuando si da lugar a controversia
Obra el 1 de diciembre como el Día Internacional de la Acción contra el Sida; en este año, su lema es Las comunidades marcan la diferencia, con el objeto de garantizar que continúe presente en la agenda política.
La FADSP calcula que España tiene un déficit de 140.000 enfermeras para alcanzar la media de la OCDE
El sistema sanitario español necesitaría 144.150 enfermeras y enfermeros más para equipararse a la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que actualmente se sitúa en 8,8 profesionales por cada 1.000 habitantes, mientras que en España la tasa es de 5,7.
Las enfermeras reclaman liderazgo en políticas de cuidados y más representación en puestos de gestión
El Consejo General de Enfermería ha acogido un histórico debate sobre liderazgo enfermero con los representantes políticos. El objetivo ha sido analizar el acceso a los puestos de gestión y toma de decisiones cruciales para el sistema sanitario y afrontar así el reto de cuidar a una población española cada vez más envejecida y aquejada de patologías crónicas.
El programa AcogER+Enfermera cuenta con 21 profesionales dispuestas a acoger a niños con enfermedades poco frecuentes
En menos de un año, 21 enfermeras han dado el primer paso hacia la acogida de un niño o niña con una enfermedad poco frecuente gracias al programa AcogER+Enfermera, desarrollado por el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
'Omnia mentira est'
“Te puede pasar a ti, nos puede pasar a cualquiera”
Nace el equipo de trabajo Nursing Now Salamanca para potenciar el liderazgo enfermero
Nursing Now Salamanca ya está en marcha. La iniciativa está liderada a nivel local por el Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca y cuenta con el aval de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la USAL, que respalda así este movimiento de carácter mundial impulsado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).