La profesionalidad y el coraje de las enfermeras en la pandemia y la nevada no pueden ser ignoradas
Decenas de miles de enfermeras de gran parte de España se han tenido que enfrentar en las últimas 72 horas a una emergencia meteorológica que se suma a una emergencia sanitaria sin precedentes como es la pandemia de COVID-19. Una vez más, las enfermeras y enfermeros han demostrado que su profesionalidad, su entrega y su vocación se sobreponen a la adversidad y demuestran que los pacientes que requieren sus cuidados son lo primero.
Castilla y León regula la acreditación de los enfermeros para la dispensación de medicamentos en la Comunidad
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la Orden SAN/1534/2020, de 17 de diciembre, por la que se establece el procedimiento que acreditará a las enfermeras y enfermeros para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano relacionados con su ejercicio profesional en la Comunidad.
Un informe alerta de "un futuro sin enfermeras" si no se toman medidas para evitarlo
De aquí al año 2030 se espera que se jubilen casi cinco millones de enfermeras en todo el mundo, un dato "preocupante", teniendo en cuenta que estas profesionales "no se están reemplazando, dejando los sistemas sanitarios de todo el mundo sin el personal necesario". Así se pone de manifiesto desde el Consejo General de Enfermería (CGE), cuyo presidente, Florentino Pérez Raya, señala que esta realidad inquieta especialmente en España, "donde, a día de hoy, la ratio de enfermeras ya es muy baja".
Concentración de los trabajadores de Sacyl el jueves contra el "decretazo" que cambia sus derechos laborales
Las organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial de Sanidad, que ayer se levantaron de la reunión con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León al no lograr la retirada inmediata del Decreto 2/2020 que cambia sus derechos laborales, ya han formalizado hoy la convocatorias de sus primeras concentraciones.
Premio Príncesa de Asturias de la Concordia para los sanitarios españoles en primera línea contra la COVID-19
Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión. Esta candidatura ha sido propuesta por Ginés Morata, Pedro Miguel Echenique Landiríbar y Sir Salvador Moncada, Premis Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007, 1998 y 1990, respectivamente.
Satisfacción de médicos y enfermeros al considerarse como accidente de trabajo los contagios y fallecimientos por COVID-19
Médicos y enfermeros han mostrado hoy su satisfacción al lograr que el Gobierno considere como accidente de trabajo los contagios y fallecimientos por COVID-19, una medida publicada hoy en el BOE tras las continuas peticiones trasladadas por los consejos profesionales.
Las profesiones sanitarias se suman a la propuesta del CGCOM para rendir homenaje a los fallecidos por COVID-19
Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Podología y Veterinaria se han sumado a la propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) para rendir un homenaje a los sanitarios fallecidos a causa de la COVID-19.
Rotundo rechazo de los profesionales sanitarios a la obligación de reincorporarse a los 7 días de padecer los síntomas del coronavirus si no hay fiebre
Ante el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus aprobado el 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad, los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19, instituciones que engloban a más de 700.000 profesionales sanitarios en España, quieren expresar su absoluto rechazo respecto de las medidas y recomendaciones contenidas en este documento.
El colectivo enfermero exige conocer la cifra de profesionales sanitarios infectados por el coronavirus
Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) han mostrado su preocupación respecto a las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Coronavirus COVID-19.
La profesión médica y enfermera reclaman al ministro Illa la convocatoria del Foro Profesional y un pacto por la Sanidad
El Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Consejo General de Enfermería (CGE); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y el Sindicato de Enfermería, SATSE; se ha reunido hoy para reclamar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que impulse el funcionamiento de este importante órgano de interlocución, ya que, tras su constitución en 2015, los sucesivos responsables ministeriales no han cumplido su compromiso de fomentar el diálogo y la participación con los representantes de los profesionales sanitarios para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS).