Los pediatras recomiendan cuidar el calzado de los menores para un correcto desarrollo articular
Los pediatras de atención primaria, convocados de forma telemática en el Congreso de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) han profundizado hoy sobre los problemas articulares de los menores y en la necesidad de combatirlos mediante un correcto uso del calzado y otros elementos para asegurarse el correcto desarrollo y formación articular de los menores.
La obesidad afecta al 23% de los niños con familias de rentas bajas frente al 11% de los que viven con más ingresos familiares
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha presentado hoy los resultados del Estudio ALADINO 2019 sobre la Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España. El informe revela que, en España, el 23,2% de niños y niñas de familias con rentas inferiores a 18.000 euros brutos anuales sufre obesidad. La cifra cae al 11,9% en el caso de familias con rentas superiores a 30.000 euros.
Más de la mitad de los escolares sufre restricciones alimentarias
Las reacciones adversas a los alimentos originadas por la enfermedad celiaca, las alergias o la intolerancia a la lactosa son cada día más frecuentes en los centros educativos, pero muy distintas entre sí. Para el alumnado que las padece, es de vital importancia que desde los colegios se conozcan y traten de la manera correcta y que estas patologías se tengan en cuenta en comedores, excursiones y/o actividades en el aula.
La práctica habitual de ejercicio físico, esencial para que los escolares tengan una espalda sana
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y con el apoyo de la Fundación Asisa, ponen en marcha la campaña de prevención de las dolencias de la espalda entre los escolares.
Enfermería y asociaciones de padres piden que se refuerce la promoción y la educación en salud en los colegios
La Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Castilla y León (CONFAPACAL) y Federaciones Católicas de Asociaciones de Madres y Padres se han reunido con el Consejo de Colegios profesionales de Enfermería de Castilla y León para analizar las medidas sanitarias en los centros escolares.
La revisión ocular de los escolares, más necesaria que nunca ante una vuelta al cole muy especial
En poco más de una semana se iniciará la vuelta a las aulas en Castilla y León de forma presencial, una vez que las consejeras de Educación y Sanidad, Rocío Lucas y Verónica Casado, respectivamente, han asegurado en comparecencia pública que todo está organizado para un retorno seguro y con las mayores garantías posibles para los escolares frente a la COVID-19. Empieza, por tanto, la cuenta atrás para ponerse al día y retomar las clases después de más de seis meses, entre el confinamiento debido a la pandemia que todavía azota nuestro país y las vacaciones de verano.
Mascarilla obligatoria desde los 6 años en los colegios, toma de temperatura diaria y apuesta clara por la educación presencial
Gobierno y comunidades autónomas han logrado un acuerdo para la vuelta a las aulas de forma coordinada y segura, pero también presencial, a pesar de la evolución negativa de la COVID-19 en España las últimas semanas. Las autoridades educativas y sanitarias consideran que, con el conjunto de medidas consensuadas (29 medidas y 5 recomendaciones), se puede garantizar un curso presencial con la seguridad requerida.
Aplicación móvil para la mejora de la calidad de vida en el entorno escolar de los menores de 8 años con diabetes
La Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen Macarena recogió ayer en el Palacio de Congresos de Málaga, durante la celebración del Diabetes Experience Day el primer premio a la mejor idea en la segunda edición del concurso Reto Salud Andalucía.
La estrategia nacional de parada cardiaca incluye formar a todos los escolares para disminuir las 46.900 muertes anuales
El Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) ha presentado en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) la estrategia para el Sistema Nacional de Salud ante la parada cardiaca e insistieron en la importancia de formar a la población en general, así como a los menores en los colegios.
La AECC acerca la investigación a los colegios a través del programa 'Ciencia para todos'
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) desarrolla el programa Ciencia Para Todos en el marco del World Cancer Research Day (WCRD 2019) con un objetivo: acercar la ciencia a la sociedad y concienciar de la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer.