La formación de los estudiantes de 6º de Medicina y de los residentes de Cirugía, en jaque por la COVID-19
Las consecuencias de la pandemia de COVID-19 no sólo están afectando negativamente a la actual atención sanitaria, sino que puede tener aún un impacto clínico mayor en un futuro próximo debido a las carencias formativas que se están produciendo en la docencia práctica de estudiantes y residentes de Medicina.
El Consejo General de Enfermería advierte de que la suspensión de las prácticas clínicas pone en riesgo la graduación de miles de estudiantes
Los alumnos que cursan alguna de las carreras de Ciencias de la Salud que ofertan la Comunidad de Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla empezarán este año las clases sin poder realizar prácticas clínicas en los hospitales y otros centros sanitarios después de que las Consejerías de Sanidad de estos territorios hayan aplazado o suspendido de forma indefinida estas sesiones aludiendo a las restricciones que marca la actual pandemia de COVID-19.
Los estudiantes de Medicina se organizan para ponerse a disposición del Gobierno
Ante la situación vivida a causa del COVID-19, el Gobierno aprobó recientemente la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Jóvenes estudiantes de Medicina salen a la calle para recaudar fondos a beneficio de Cruz Roja
La Asociación Juvenil de Intercambio de Alumnos de Medicina de Salamanca, AJIAMS, asociación oficial de la Universidad de Salamanca y miembro de IFMSA-Spain (Federación Española de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional), vuelve este año a desarrollar la campaña de recaudación a favor de Cruz Roja denominada Un sugus, una sonrisa, y que tan buenísimos resultados tuvo en años anteriores.
Con la frase 'La Lotería de Medicina, tan improbable como la de Navidad', la CEEM recuerda sus reivindicaciones para el nuevo año
El estudiantado de Medicina aprovecha la actualidad de la lotería de Navidad "para sortear la Lotería de Medicina", donde una vez más sacan a la luz sus reivindicaciones, esta vez con una luz final de positividad: “No lo dejes en manos del azar y ven a formarte al CEEM, ven al XII Congreso de Educación Médica”.
La Facultad de Medicina pierde más de una tercera parte del profesorado permanente
Con más de 700 años de historia, en las aulas de la Facultad de Medicina de Salamanca se siguen formando hoy en día cientos de estudiantes. Siempre ha sido una de las más demandadas por los futuros médicos del país. Pero en la actualidad, tras sufrir jubilaciones masivas y perder más de una tercera parte de su profesorado permanente, sus gestores estudian soluciones para recuperar el porcentaje anterior.
Los estudiantes de Medicina exigen la elección única de especialidad y que no haya más facultades
Los estudiantes de Medicina mantienen su rechazo a un sistema Troncal lleno de incertidumbres y sin garantías. Además, a través del Consejo Estatal han solicitado reuniones con el Ministerio de Sanidad para que se haga oficial la elección única y exige al Ministerio de Educación la paralización de la apertura de las Facultades de Medicina de Vic, Deusto, Pamplona y Canarias.
Arranca el mayor congreso de estudiantes de Medicina, que reunirá a 800 alumnos del país
Por noveno año consecutivo, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) pone en marcha su Congreso de Educación Médica. Este evento, que atrae a estudiantes de Medicina de toda España, se celebrará entre el 31 de marzo y el 2 de abril en la Universidad de Córdoba, donde se darán cita 800 futuros médicos.
Arranca la campaña #BienvenidoMedicino para ayudar a los nuevos alumnos de Medicina a 'sobrevivir' a la carrera
Aprovechando el inicio de curso, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha programado una iniciativa novedosa para recibir a los nuevos alumnos a través de una serie de charlas por todo el país que tienen como objetivo "ayudar y acoger" a los alumnos que dan sus primeros pasos "en un mundo nuevo lleno de conceptos y oportunidades".
Los estudiantes de Medicina profundizarán en el desarrollo de la troncalidad durante las IV Jornadas Formativas 2.0
Medio centenar de estudiantes de Medicina de todo el país se reunirá entre los días 16 y 18 de julio en Madrid para participar en las IV Jornadas formativas CEEM 2.0, que tienen como objetivo formar a los estudiantes con experiencia previa en asociacionismo estudiantil en habilidades prácticas relacionadas con la comunicación, el liderazgo y la inteligencia emocional, así como en otras temáticas complementarias a la formación recibida en la universidad.