807.000 euros para equipar las unidades del Sueño y de Función Pulmonar del hospital de Salamanca
La Consejería de Sanidad ha comunicado un gasto de 807.000 euros para la licitación del suministro, instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento destinado tanto a la Unidad del Sueño (polígrafos, capnógrafo) como a la Unidad de Función Pulmonar (equipos de espirometría) con destino al Servicio de Neumología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA).
Investigadores de Salamanca buscan biomarcadores no invasivos para el diagnóstico y la predicción de respuesta al tratamiento farmacológico del cáncer de páncreas
La Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) financiarán con 97.500 euros un proyecto de investigación presentado por la investigadora de la Universidad de Salamanca Rocío Rodríguez Macías donde colaboran investigadores de la USAL, el IBSAL y del Hospital Universitario de Salamanca.
La Coordinadora de Trabajadores de la Sanidad de Salamanca (C.T.S.) contra el espolio de los profesionales del Hospital
La consejera de Sanidad se va a llevar a un internista a Valladolid del Hospital de Salamanca, en lo que parece el comienzo de su intentona de mover al personal del SACYL a su antojo.
Salamanca fomenta el reciclaje de vidrio para financiar proyectos para niños de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, Rubén Rodríguez; el jefe de Pediatría del Complejo Asistencial de Salamanca, Eduardo Consuegra; y el gerente de zona de Ecovidrio, José Carlos Agustina, han presentado hoy la campaña solidaria Reciclando Sonrisas ¿Nos ayudas? para fomentar el reciclado de los envases de vidrio en la provincia de Salamanca.
Brote de COVID-19 en el hospital de Salamanca con 18 positivos
Los Servicios Epidemiológicos de Junta de Castilla y León en Salamanca han declarado un brote activo de la COVID-19 que afecta, actualmente, a 18 personas con resultado positivo en las pruebas PCR que les han sido realizadas.
El servicio de Cardiología del hospital de Salamanca, pionero en tecnología y referente en investigación
l Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha hecho una apuesta por la tecnología más innovadora para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes, situándose como referencia nacional e internacional. Dentro del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), sus profesionales están a la vanguardia de la investigación y de la innovación, incorporando la inteligencia artificial o formando parte de importantes ensayos clínicos internacionales. Todos estos esfuerzos suponen un beneficio añadido para los pacientes.
Urología y Traumatología están en coma
Una vez me preguntaron: ¿Por qué vos no se ha aguayabado (enamorado, casado)? Y respondí: Porque yo no sé hacer bien dos cosas a la vez. Sí, mi gran amor ha sido y será mi profesión a la que he dedicado más de treinta años, con horarios laborales de veinte horas diarias y a veces con la muerte pisándome los talones, pero con la satisfacción que supone el haber hecho bien las cosas y dejar el listón muy alto (aunque fuera por un trono… jamás traicionar a la verdad).
Francisco Domínguez Moronta: “Siento admiración ante el empeño de mis compañeros”
En una serie de entrevistas publicadas en la revista Salamanca Médica, editada por el Colegio de Médicos de Salamanca, 18 profesionales que han visto de cara el impacto de la COVID-19 relatan, a través de un cuestionario tipo, cuál ha sido su experiencia durante la pandemia y por qué es preciso no olvidar las devastadoras consecuencias de un virus mortífero que ha puesto en jaque a buena parte del planeta. Estos días reproducimos un extracto de sus relevantes testimonios, que pueden leerse de forma íntegra AQUÍ.
El hospital de Salamanca notifica un vertido radiactivo no programado tras el tratamiento de una paciente
El servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) un incidente relacionado con un vertido no programado de residuos líquidos con contenido radioactivo.
Miguel Ángel Delgado Vicente: “Pasados los primeros días, olvidamos el miedo y nos lanzamos al incendio”
En una serie de entrevistas publicadas en la revista Salamanca Médica, editada por el Colegio de Médicos de Salamanca, 18 profesionales que han visto de cara el impacto de la COVID-19 relatan, a través de un cuestionario tipo, cuál ha sido su experiencia durante la pandemia y por qué es preciso no olvidar las devastadoras consecuencias de un virus mortífero que ha puesto en jaque a buena parte del planeta. Estos días reproducimos un extracto de sus relevantes testimonios, que pueden leerse de forma íntegra AQUÍ.