El IBSAL inaugura el programa '12 meses cuidándote' para mostrar a la sociedad sus últimos avances científicos
La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha celebrado hoy la jornada inaugural del programa 12 meses cuidándote (#12mesescuidandoT), iniciativa que busca concienciar, divulgar y apoyar el desarrollo de la cultura de la innovación en salud.
El IBSAL tendrá un presupuesto de 7 millones con contención de gasto y margen de beneficios para nuevos proyectos de investigación
El alcalde de Salamanca ha visitado esta mañana el instituto la Unidad de Referencia Regional de Diagnóstico Avanzado, encargada de coordinar el diagnóstico de las Enfermedades Raras pediátricas en Castilla y Leóna y perteneciente al Instituto de Investigación Sanitaria de Salamanca (IBSAL), que contará este año con un presupuesto de 7 millones de euros, apostando por la contención del gasto para poder dedicar los beneficios a nuevos proyectos de investigación.
El Ibsal identifica un fármaco prometedor contra la muerte neuronal en Alzheimer, ELA, Huntington o lesión cerebral
El equipo internacional de científicos de Gero Discovery LLC, el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Universidad de Salamanca y Nanosyn, Inc. ha encontrado un medicamento potencial que puede prevenir la muerte neuronal a través de la modificación del metabolismo de la glucosa en las neuronas estresadas. Los resultados positivos obtenidos en ratones son bastante prometedores para su uso futuro en humanos.
Laura Gutiérrez recibe la beca 'Stop fuga de cerebros' para seguir investigando la aplicación de la medicina personalizada al cáncer de páncreas
La doctora en Biomedicina en el Servicio de Citometría de la Universidad de Salamanca y en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Salamanca, Laura Gutiérrez, ha recibido la beca Stop Fuga de Cerebros, de Roche España, para seguir investigando la medicina de precisión aplicada al tratamiento del adenocarcinoma ductal de páncreas.
Sacyl avanza en una herramienta telemática para controlar el cumplimiento de los tratamientos en pacientes crónicos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves la adquisición del equipamiento informático necesario para poner a disposición de ciudadanos y profesionales sanitarios una herramienta telemática que permita el control de la adhesión a los tratamientos en pacientes crónicos atendidos por Sacyl.
Nuevas dianas farmacológicas contra la leucemia mieloide aguda
La leucemia mieloide aguda (LMA) es una enfermedad hematológica caracterizada por la división rápida y descontrolada de progenitores de células mieloides de la sangre. Este desorden hematológico representa el 40% de todos los casos de leucemia mundiales y se estima que en España afecta a 15 personas por millón de habitantes al año, principalmente adultos.
Impulso investigador para el IBSAL
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) ha logrado su reacreditación por parte del Instituto de Salud Carlos III para seguir avanzando en su labor investigadora y acceder a nuevos proyectos competitivos nacionales y europeos, que sólo el año pasado supusieron una captación de dos millones de euros.
"Trabajamos con la esperanza de que el péptido que hemos patentado pueda aplicarse algún día en una terapia contra los gliomas"
Tiene asociados los días de mayor alegría científica a descubrimientos "palpables", a esos instantes en los que una mirada a través del microscopio regala de pronto un gran hallazgo.
El mayor estudio genómico de los gusanos abre la vía a nuevos fármacos contra enfermedades parasitarias que afectan a dos mil millones de personas en el mundo
La Universidad de Salamanca ha coordinado la aportación española al mayor estudio genómico de parásitos helmintos realizados hasta la fecha, que bajo el paraguas del Wellcome Sanger Institute de Cambridge y tras la secuenciación masiva de 81 especies de gusanos y la identificación de 6.000 familias de genes asociados a los mecanismos que dan lugar a las enfermedades parasitarias, ha relacionado 5.000 compuestos para probar in vitro nuevos fármacos.
La AECC sigue dando la cara en la investigación contra el cáncer: 600.000 euros para siete proyectos en Salamanca
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Salamanca ha celebrado esta mañana la entrega de siete ayudas de investigación oncológica por valor de 600.000 euros, con las que jóvenes investigadores desarrollarán sus proyectos durantes los próximos tres años en centros de referencia nacional instalados en la ciudad, como son el CIC, el IBMCC o el IBSAL.