Convivir con el alzheimer durante 17 años
Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, que en esta ocasión quiere resaltar a la figura del cuidador. Detrás de cada uno de ellos hay una historial personal de superación, como la de María Jesús Becerril, ex cuidadora de un enfermo de alzheimer durante 17 años, su marido, y que en mitad de la presentación ante los medios transmite emocionada su agradecimiento público tanto a la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afacayle), como a la asociación de Valladolid y a la administración.
La USAL incorpora una plataforma que permite identificar células resistentes al tratamiento en tumores malignos
Ahorrar tiempo y recursos, y sobre todo, ser capaces de analizar genéticamente cada célula de forma individual, identificando, por ejemplo, las que son resistentes a los tratamientos o las que están en el origen de un tumor maligno, son las principales ventajas que permite la plataforma de caracterización genética de célula única, presentada ayer en el Clínico de Salamanca.
Los científicos reclaman alzar la voz ante "el cambio radical que necesita el mundo"
La inauguración oficial, en Salamanca, del XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular se convirtió en una loable reivindicación de la ciencia para la necesaria transformación y desarrollo del mundo. También hubo elogios para la ciudad Patrimonio de la Humanidad y para el Nobel Paul Nurse.
Cuatro hospitales españoles estudian la eficacia de un parche de colágeno contra la fuga aérea tras una cirugía de pulmón
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha puesto en marcha un ensayo clínico multicéntrico para encontrar una solución terapéutica al riesgo de fuga aérea prolongada en pacientes sometidos a una cirugía pulmonar. El estudio, en el que participan cuatro hospitales del país, comprobará la eficacia de un parche de colágeno frente a este problema postoperatorio frecuente.
Herrera anuncia que Castilla y León tendrá una Red de Investigación Clínica Oncológica el próximo año
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado hoy distintas medidas para "mejorar" el modelo de "Sanidad pública, universal y gratuita" de la Comunidad, entre ellas la creación de una Red de Investigación Clínica Oncológica en 2017, la reducción de las listas de espera, la puesta en marcha de las primeras 15 Unidades de Gestión Clínica y una Estrategia de Humanización de los Servicios Sanitarios.
Más de 700.000 euros para la investigación sanitaria del IBSAL
La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, la concesión de una subvención de 702.770 euros para el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL). El objetivo de la misma es apoyar el funcionamiento de los proyectos de investigación en salud que están en marcha en la Comunidad gracias a esta entidad.
Plataforma pionera en el mundo para la búsqueda de fármacos contra la degeneración macular asociada a la edad
Desde los inicios, el ser humano parece abocado a una búsqueda continua del elixir que le otorgue la inmortalidad. Sin embargo, ese bonus de años que ha ido añadiendo a su bolsa de vida eterna gracias al avance de la Medicina y la Ciencia también trae consigo la manifestación de una serie de dolencias asociadas inevitablemente al envejecimiento de su organismo. Vivimos más, envejecemos más.
Una nueva fundación y el refuerzo de su proyección regional, retos del IBSAL en su quinto aniversario
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha celebrado hoy su quinto aniversario con una jornada que incluye varias conferencias científicas. El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha destacado antes del acto el "importante crecimiento" del IBSAL en términos de producción científica, investigadores y recursos que ha conseguido captar, pasando a duplicar el presupuesto que tenía en sus inicios. Además, ha adelantado que una nueva fundación dará soporte e impulsará sus actividades.
El IBSAL celebra un lustro de actividad con una jornada en la que participarán prestigiosos científicos
Científicos de prestigio nacional e internacional participarán mañana en la Jornada Científica con la que el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) quiere conmemorar su quinto aniversario. El encuentro, que dará comienzo a las 9:30 horas en el Edificio Dioscórides de la Facultad de Biología, será inaugurado por el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado.
El presupuesto del IBSAL crecerá este año un 13%, principalmente a través de recursos captados de forma competitiva
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha asegurado hoy que el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) es "el más solvente" de Castilla y León en el ámbito biosanitario, y ha destacado su consolidación estructural y científica. A este respecto, ha recordado que ha "crecido" en proyectos y en presupuesto, "que este año aumentará un 13%, en gran parte a través de fondos captados por el propio IBSAL en convocatorias competitivas".