La gripe supera ya el umbral epidémico en Castilla y León
Durante la última semana, la tasa de incidencia de gripe en Castilla y León ha superado el umbral epidémico, alcanzando los 98,84 casos por 100.000 habitantes, más del doble que la registrada en el anterior periodo de análisis (37,3), según recoge el informe semanal de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad.
Más de 7.000 firmas para que los médicos de la última oposición tengan plaza en los equipos de Primaria de Castilla y León
La petición que ha iniciado Víctor Manuel González Rodríguez desde Salamanca en la plataforma change.org para pedir que los médicos de Familia que aprobaron la oposición de 2016 en Castilla y León tenga una plaza de equipo y no de área ha logrado ya más de 7.000 firmas, mientras el conflicto protagonizaba hoy el debate en las Cortes entre el presidente Herrera y el líder socialista.
El consejero de Sanidad promete para este año el decreto de garantías de pruebas diagnósticas tras dar por desarrollado el 70% de su programa de Legislatura
La comparecencia del consejero de Sanidad de Castilla y León en la mitad de legislatura da por cumplido el 70% de su programa con avances en todos los niveles asitenciales y consolidación de empleo sanitario, aunque la oposición asegura que la realidad demuestra "conflictos" en el ámbito laboral.
Los pacientes podrán acudir a centros privados para una prueba diagnóstica si la demora supera la espera máxima que fijará Sacyl
La Junta de Castilla y León regulará a través de un decreto las demoras máximas que los pacientes tendrán que soportar para acceder a una prueba diagnóstica en los hospitales públicos de la Comunidad, de forma que, en caso de superarse los plazos establecidos, los afectados podrán solicitar su realización en centros privados con cargo a los fondos de Sacyl.
Sanidad elabora una guía para mejorar la atención a las personas con parálisis cerebral
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, y el presidente de Federación Aspace, Luis Ángel Pérez, han presentado esta mañana una nueva guía orientada a mejorar la atención de las personas con parálisis cerebral, de la que se han editado 600 ejemplares y que se publicará en el Portal de Salud de Castilla y León.
La receta electrónica de Castilla y León se utilizará en otras comunidades en 2017
El acuerdo en cuanto al modelo farmacéutico, la rápida implantación de la receta electrónica o el apoyo a las oficinas del medio rural han sido algunos de los asuntos que se han abordado en el encuentro mantenido con la nueva junta directiva del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos.
La campaña de la gripe, que en 2015 llegó al 22% de la población de Castilla y León, cuenta este año con 672.000 vacunas
La Junta de Castilla y León pone en marcha la campaña de vacunación antigripal, que comenzará el próximo 7 de noviembre y se extenderá hasta el 23 de diciembre. En total, siete semanas durante las cuales la población que tiene recomendada esta medida preventiva podrá vacunarse escalonadamente, de forma universal, gratuita y voluntaria, tras pedir la oportuna cita previa.
Sanidad y sindicatos pactan 46 medidas para fomentar una cultura preventiva de riesgos laborales
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y las organizaciones sindicales SATSE-FSES, CESM, UGT y USAE han firmado hoy un pacto por el que se aprueban las estrategias de actuación en prevención de riesgos laborales para el periodo 2016-2020. Se establecen 46 medidas concretas agrupadas en diez líneas de actuación estratégicas.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad pide al alcalde que apoye la manifestación porque "nos jugamos mucho"
Con una condena firme al atentado de Niza, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca compareció ayer para hacer un llamamiento a los salmantinos a la concentración prevista para el próximo martes, 19 de julio, a las ocho de la tarde en la Plaza Mayor contra el "caos sanitario" de la provincia.
Alfonso Alonso cree que la clave "de la política social del futuro" es la creación de empleo y el crecimiento de la natalidad
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, se ha mostrado hoy convencido de que las pensiones en España "no peligran", si bien ha reconocido que es un reto conseguir dar respuesta a las necesidades "de una población mayor creciente, que tiene que cobrar su pensión, con una tasa de natalidad tan baja y una tasa de paro tan alta".