Sanidad de Castilla y León dispondrá de un presupuesto histórico de 4.366 millones "para diseñar la asistencia del futuro"
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha presentado en las Cortes de Castilla y León el Proyecto de Presupuestos de su departamento para 2021, que con un total de 4.366 millones de euros se convierte en el mayor dedicado al sistema público de salud en la historia de la Comunidad. Esta cifra representa un incremento respecto a los presupuestos anteriores de un 21,68 % (más de 777 millones de euros de diferencia).
Sanidad decidirá esta semana si autoriza pruebas diagnósticas de la COVID-19 en las farmacias
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado esta mañana durante la presentación de la nueva campaña de Navidad frente a la COVID-19, que siguen estudiando el plan para facilitar la realización de pruebas diagnósticas de la enfermedad en las farmacias, y que esta semana se tomará una decisión al respecto.
Sanidad recuerda que 'El mejor regalo es cuidarnos' frente a la COVID-19 en Navidad
#ElMejorRegaloEsCuidarnos es el lema de la campaña que ha presentado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cuyo objetivo es no bajar la guardia y que todos tengamos presentes las medidas de prevención frente a la COVID-19 en estas fiestas navideñas.
Sanidad avanza en la ley que obligará a evaluar el impacto de las políticas públicas sobre la salud
El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública el Anteproyecto de Ley de medidas para la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), que introduce el enfoque de la salud en todas las políticas públicas y obligará a evaluar el impacto de todas las nuevas leyes y normativas sobre la salud de la población.
Sanidad señala que la vacuna frente a la gripe es segura en personas que han superado o padecen la COVID-19
El Ministerio de Sanidad recomienda vacunarse contra la gripe a las personas que han superado o padecen la COVID-19 y pertenecen a los grupos considerados prioritarios en la campaña de este año. Además, establece que si han tenido el coronavirus de forma leve o asintomática, deberán vacunarse tras finalizar los días de aislamiento recomendados, mientras que, en el caso de los pacientes ingresados por esta enfermedad, será el personal sanitario el que establecerá el momento adecuado para administrarles la vacuna, teniendo en cuenta su situación clínica.
Brote de COVID-19 en el hospital de Salamanca con 18 positivos
Los Servicios Epidemiológicos de Junta de Castilla y León en Salamanca han declarado un brote activo de la COVID-19 que afecta, actualmente, a 18 personas con resultado positivo en las pruebas PCR que les han sido realizadas.
El Gobierno asegura que el plan de la vuelta a las aulas está funcionando, con incidencias solo en un 5% de los centros
Más de 8 millones de estudiantes no universitarios y más de 700.000 docentes han regresado a las aulas en más de 30.000 centros educativos. Durante estas primeras semanas, se han registrado incidencias en menos del 5% de los centros y, a día de hoy, más del 99% de los grupos funciona con normalidad.
Acuerdo entre CESM y Sanidad para mejorar las condiciones laborales de los residentes y desconvocar la huelga
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, el secretario general del sindicato CESM Castilla y León, Tomás Toranzo, y el representante del comité de huelga de los médicos internos residentes, Rafael Pedraza, han firmado este lunes el acuerdo mediante el cual se desconvoca la huelga indefinida prevista por los profesionales que están realizando en Sacyl su formación sanitaria especializada mediante residencia. El pacto recoge importantes mejoras en tres áreas de actuación: retributiva, formativa y laboral.
Sanidad responde a la mala evolución de la COVID-19 con el cierre de discotecas y la prohibición de fumar en la calle
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, convocó para esta mañana una reunión de urgencia del Consejo Interterritorial de Salud con todas las comunidades autónomas para dar un paso al frente ante la negativa evolución de la pandemia por COVID-19, que ayer dejó en sólo 24 horas un total 2.935 contagios y 26 fallecidos.
Salvador Illa: "El escenario es distinto al de marzo y abril, aunque no hay que bajar la guardia"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso a petición propia para informar de la evolución epidemiológica de la COVID-19 en España y de las actuaciones que ha emprendido el Gobierno desde su última comparecencia, el pasado 24 de junio, tras el fin del estado de alarma.