Las plataformas por la Sanidad Pública piden la dimisión de Sáez Aguado en la antesala de una protesta "histórica"
Diecisiete plataformas por la defensa de la sanidad de Castilla y León esperan para este sábado, 26 de enero, otra marea blanca "histórica" en Valladolid, ya que la situación ha empeorado en el último año y el "primer lastre" para revertir la situación es el consejero de Sanidad, al que piden que dimita ya, tal y como han manifestado en una rueda de prensa recogida por la agencia Efe.
Doctora, ¿qué ha pasado con las sillas?
Juliana se sorprende al entrar en la consulta y toparse directamente con la mesa y con la doctora parapetada detrás de ella: "¿Dónde están las sillas para que los pacientes podamos sentarnos?".
Salamanca acapara el 19% de todos los pacientes pendientes de cirugía en Castilla y León y registra una demora 30 días superior a la media regional
Hace quince días, un total de 22.524 ciudadanos se encontraban esperando una intervención quirúrgica en los hospitales públicos de Castilla y León; de ellos, más del 19% (4.324) aguardaban una cita para operarse en el complejo asistencial de Salamanca, que continúa a la cabeza de los centros hospitalarios de Sacyl con mayor demora para entrar a quirófano.
Las asociaciones en defensa de la Sanidad pública denuncian "excesivas" diferencias en los presupuestos sanitarios de las CCAA
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha realizado un análisis del gasto que las distintas comunidades autónomas (CCAA) tienen previsto dedicar al sistema sanitario público durante 2019, una evaluación tras la que concluye que existe "una gran diferencia entre los presupuestos por habitante y año" de cada región.
Doctora, no vuelvo al hospital
Estoy en casa de Antonio; he venido a visitarlo tras su alta por una estancia de seis días en el hospital. Antonio tiene 88 años y, además de los años, varias enfermedades que le limitan la actividad y le obligan a tomar muchas medicinas; es lo que hemos denominado, en ese empeño por clasificar a los pacientes, como "paciente pluripatológico".
El PSOE reitera su compromiso con la Sanidad pública universal "tras la fiebre del PP por aplicar la motosierra en derechos sociales"
El diputado David Serrada y la senadora Rosa López, parlamentarios nacionales del PSOE por Salamanca, acompañados por la secretaria de Sanidad en la Comisión Ejecutiva Provincial de los socialistass, María García, han recalcado este lunes la apuesta "sin descanso" del Gobierno de Pedro Sanchez por "devolver la universalidad de la Sanidad pública a los ciudadanos" tras la "fiebre" del PP "por aplicar la motosierra en derechos sociales".
Miles de ciudadanos muestran su hartazgo por el deterioro de la Sanidad pública en Salamanca
Como suele ser habitual en este tipo de movilizaciones, la séptima marea blanca en defensa de la Sanidad pública convocada en Salamanca no ha dejado un balance certero en cuanto a participación, que ha sido elevada, en cualquier caso. Según la Policía Local, unas 1.500 personas han secundado la protesta, unos datos bastante alejados de los aportados por la Policía Nacional, que ha situado el número de manifestantes en cerca de 4.000, la estimación por la que se decantan los organizadores.
El deterioro de la Sanidad pública en Castilla y León desembocará en una nueva marea blanca regional el 26 de enero
Aunque la reunión se programó antes de que la Plataforma de Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública convocara la séptima marea blanca provincial, el encuentro regional de plataformas que este sábado ha albergado la capital salmantina ha servido para poner de manifiesto el respaldo de los diferentes colectivos ciudadanos que defienden el sistema sanitario público en Castilla y León a las reivindicaciones planteadas en la movilización de este 11-N.
La plataforma por la Sanidad pública exige medidas "serias y transparentes" contra las listas de espera en su llamamiento a secundar la séptima marea blanca
"Como siempre, el consejero de Sanidad respeta todo, pero no hace nada. Las listas de espera han aumentado más de un 10% en Salamanca, y continúan siendo las más altas de Castilla y León, tanto en consultas, como en pruebas diagnósticas y en intervenciones quirúrgicas; las Urgencias están permanentemente colapsadas; en Atención Primaria también crecen las demoras, cuando nunca habían existido, porque no se sustituyen las jubilaciones, las bajas ni las vacaciones, y las obras del nuevo hospital parecen las del Escorial, no acaban nunca".
Castilla y León clama por la sanidad pública
Cientos de personas han salido hoy a la calle en Puebla de Sanabria para reclamar mejores servicios sanitarios en esta comarca zamorana. Pero no son los únicos. También se han manifestado recientemente en Toro o Soria, y hay nuevas manifestaciones convocadas, como la del día 8 en el barrio Delicias de Valladolid o el día 11 en Salamanca.