La telemedicina reduce el tiempo y el gasto en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y enfermedades hepáticas
La telemedicina existe desde los años 70, pero la pandemia por COVID-19 va a suponer un impulso decisivo con el desarrollo de estudios más potentes, con plataformas de control remoto, que ayudan a agilizar el desarrollo de la salud digital, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia del mismo.
Expertos piden aumentar la sensibilización médica y social frente a la celiaquía para no retrasar los diagnósticos
En el Día Nacional del paciente Celíaco, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) presentan la iniciativa CELIAC-SPAIN, un estudio basado en la difusión online de una encuesta poblacional para determinar la repercusión de la enfermedad celíaca en la vida del paciente celíaco en nuestro entorno, tanto en las vertientes del diagnóstico, como del seguimiento y del tratamiento de la enfermedad.
Expertos y pacientes piden el cribado universal contra la hepatitis C para evitar repunte de afectados tras el éxito de los antivirales
Profesionales y pacientes, a través de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), instan al Gobierno y a las Comunidades Autónomas a que pongan en marcha una estrategia de cribado universal de la Hepatitis C en la población.
Malabsorción e intolerancia a la lactosa son trastornos que no deben implicar la eliminación total de lácteos de la dieta
La malabsorción y la intolerancia a la lactosa son dos trastornos diferentes que debe diagnosticar un médico. Aunque ambos se relacionan con la lactosa, la malabsorción implica que el intestino no procesa ni asimila bien la lactosa, mientras que la intolerancia se caracteriza por la aparición de molestias o síntomas digestivos originados por esta malabsorción de la lactosa.
Premios para estudios sobre pruebas diagnósticas y tratamientos en el aparato digestivo
Un año más, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) ha aprovechado la celebración de su Semana de las Enfermedades Digestivas (SED) celebrada del 17 al 19 de junio en Santiago de Compostela, para otorgar los premios a los mejores artículos originales publicados durante el año anterior (2015) en la Revista Española de Enfermedades Digestiva (REED).
El tabaco es al menos tan tóxico y agresivo para el páncreas como el alcohol
50 casos por 100.000 habitantes, es decir, unos 23.500 pacientes sufren pancreatitis crónica en España -es la prevalencia estimada-. Se diagnostican alrededor de 2.500 nuevos pacientes de esta patología digestiva al año en este país. La pancreatitis crónica es una enfermedad grave, con tratamiento limitado y mortalidad elevada si el diagnóstico no se realiza en un estadio precoz.
Acuerdo médico para la recertificación de los especialistas en Patología Digestiva
El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) han firmado un convenio de colaboración en materia de validación y recertificación profesional de la competencia y aptitud de los médicos especialistas en Patología Digestiva.
Algunos estudios sugieren que un 75% de los pacientes celíacos todavía no están diagnosticados
Durante toda su vida un paciente celíaco debe llevar una dieta libre de gluten, basada en alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas, y cereales sin gluten, arroz y maíz, y evitar los alimentos elaborados o envasados, por la falta de seguridad en la ausencia de gluten. Estas limitaciones, si bien mejoran su calidad de vida desde el punto de vista clínico pueden provocar un importante impacto en su vida social e incluso en su economía por la dificultad de comer fuera de casa o de encontrar en las tiendas habituales productos libres de gluten.