La AECC Salamanca reconoce la labor de la Universidad en la XV edición de la cena 'Enamórate de la Vida'
En la noche del 15 de febrero la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Salamanca celebrará la décimo quinta edición de su Cena Benéfica anual Enamórate de la Vida. Ésta cena es más que un acto social o evento de obtención de recursos para la lucha contra el cáncer, se ha convertido en una noche de solidaridad en la que se comparten unos valores de apoyo y unidad hacia todas las personas que de un modo u otro padecen cáncer.
"Hace falta un pacto de país para la ciencia, no se puede investigar con tanta incertidumbre"
La joven investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) Núria López-Bigas se ha convertido hoy en la primera mujer en recoger el Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado, otorgado por la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, que en su novena edición ha reconocido sus relevantes aportaciones en el estudio de las mutaciones genéticas en el desarrollo de los tumores.
La USAL falla el I Premio Laura Luelmo por la Igualdad de Género y contra la Violencia sobre la Mujer
La estudiante de Bellas Artes Daniela Somoza Gabrieli ha sido la ganadora del I Premio Laura Luelmo de Arte Contemporáneo por la Igualdad de Género y contra la Violencia sobre la Mujer, convocado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales y la Facultad de Bellas Artes, por su obra Sin título.
Un nuevo modelo explica el desarrollo de leucemia linfoblástica en la infancia
Uno de los requisitos previos para poder prevenir una enfermedad es descifrar su etiología. Con este propósito el laboratorio dirigido por Isidro Sánchez García, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) investiga para descifrar el origen de la leucemia linfoblástica aguda de células B, el cáncer más común en la infancia.
Calvo Arenillas: "La velocidad de la marcha y la actividad física revitalizadora influyen positiva y directamente en los procesos cognitivos"
Et Itinerantur. Con este título, el doctor José Ignacio Calvo Arenillas dejaba patente una vez más por qué es considerado el padre académico de la Fisioterapia en la Universidad de Salamanca y por qué, además, ha reunido a numerosos amigos, compañeros y familiares durante el acto de homenaje que se le ha tributado esta mañana en el Aula Salinas del Edificio Histórico con motivo de su jubilación.
Convenio entre la USAL y Bidafarma para impulsar actividades culturales, educativas, editoriales y científicas
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el vicepresidente de la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma, Antonio Pérez Ostos, han suscrito en la mañana de hoy un convenio de colaboración por el que se comprometen a la realización de actividades culturales, educativas, editoriales y científicas.
Nueva plataforma educativa en Europa contra las infecciones hospitalarias
El equipo de investigación InovSafeCare formado por cinco universidades europeas, entre ellas la de Salamanca, ha presentado esta mañana en la Escuela de Enfermería el proyecto Educando estudiantes con metodologías innovadoras para la prevención de infecciones y evitación de contagios en entornos sanitarios, que dará lugar a una plataforma educativa para mejorar y coordinar la formación académica de los futuros sanitarios europeos ante este grave problema de salud pública.
Tecnología para la vida: desde un exoesqueleto biónico contra la movilidad reducida a una app que transforma las habitaciones de hospital
La feria Startup Olé 2019 de la Universidad de Salamanca es un derroche de creatividad en cada pasillo, cada año más repletos de cientos de empresas emergentes, entre 600 y 900, que copan los edificios de la Hospedería y el Colegio Fonseca, donde se esperan más de 30.000 visitantes. Tecnología al servicio de una mejora en la calidad de vida, con ejemplos especialmente punteros y esperanzadores en el ámbito sociosanitario.
Neumólogos piden nuevos modelos asistenciales para mejorar el abordaje de enfermedades tan prevalentes como el asma, la EPOC y la apnea del sueño
Con el objetivo de avanzar en el tratamiento personalizado, integral y multidisciplinar de las enfermedades respiratorias, el Servicio de Neumología del Hospital de Salamanca, junto a los médicos de Atención Primaria y la Universidad de Salamanca, organizan el III Encuentro de Neumología-Medicina de Familia de Castilla y León, en el que más de 150 especialistas analizan nuevas herramientas para mejorar la atención de estos pacientes.
Programa de retención de talento en investigación de Máster y Doctorado para alumnos excelentes
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que permitirá la incorporación de alumnos de grado o graduados recientemente, con excelentes expedientes académicos, para realizar estudios de máster o doctorado. Los candidatos seleccionados se incorporarán a grupos de investigación de calidad de la USAL.