La COVID-19 continúa disparada en España tras batirse todos los récords de un fin de semana, con 84.287 contagios y 455 fallecidos
Un total de 84.287 nuevos casos de COVID-19 convierten el pasado fin de semana en el peor de toda la pandemia en cuanto a contagios confirmados por pruebas de infección activa, una cifra que sigue disparando la incidencia acumulada en 14 días hasta los 689 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 575 que se registraban el viernes.
Expertos en epidemiología insisten en la importancia de la vacunación de toda la población y la vigilancia de las mutaciones para controlar la pandemia
La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizó el seminario online sobre Vacunación para la Covid-19: un reto de eficacia, efectividad y equidad para la sociedad española, que contó con profesionales reconocidos por su implicación en proyectos de vacunas, en el campo de la epidemiología, la salud pública y la estratificación poblacional por perfil de riesgo, y en el que todos insistieron en la importancia de la vacunación de toda la población y vigilancia de las mutaciones para controlar la pandemia de Covid-19.
Los vacunados con la segunda dosis tendrán inmunidad contra la COVID-19 en una semana
A las 9:00 horas de hoy lunes, 18 de enero, transcurridos 21 días, se ha administrado la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a las dos primeras personas en recibir la primera el pasado 27 de diciembre. Ocho comunidades empezaron ayer a completar este proceso de inmunidad.
Castilla y León mantiene el toque de queda a las 20 horas y lamenta que el Gobierno quiera obstaculizar medidas para "proteger la vida"
Ante el recurso anunciado por el Ministerio de Sanidad contra el acuerdo sobre el toque de queda a las ocho de la tarde, la Junta de Castilla y León pone de manifiesto que la situación epidemiológica y sanitaria es de extrema gravedad en la comunidad y en el conjunto de España, ya que la incidencia acumulada se ha multiplicado por cinco desde el 1 de enero y el número de ingresados por Covid-19 se ha duplicado en los hospitales de la comunidad.
Castilla y León responde al Gobierno central que le ampara la ley para mantener el toque de queda a las 20 horas desde mañana
Castilla y León mantiene su decisión de adelantar el toque de queda a las 20 horas, pese a las reticencias mostradas por el Gobierno central. Como autoridad delegada competente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado ya el acuerdo que se publicará mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León y entrará en vigor a las 20 horas de mañana sábado 16 de enero.
España vuelve a batir récord de contagios por COVID-19, con 40.197 en un solo día
El virus SARS-CoV-2 no da tregua en España, donde hoy se vuelve a batir el récord de contagios diarios a lo largo de toda la pandemia. Más de 40.000 nuevos casos que siguen disparando la incidencia acumulada en 14 días hasta los 575 casos por cada 100.000 habitantes.
España atraviesa el riesgo extremo por COVID-19 al volver a superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes
"Ahora mismo con el nivel de transmisión que tenemos y las características específicas de esta tercera ola el confinamiento domiciliario no parece necesario". Con estas palabras, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, vuelve a rechazar la petición de algunas comunidades para intentar frenar el virus con una estrategia nacional, de forma especial y reiterada Castilla y León.
España revive sus peores días de la pandemia por COVID-19 al sumar casi 40.000 nuevos contagios en 24 horas
En las últimas 24 horas han muerto 195 personas en España con la COVID-19 confirmada, lo que supone menos de la mitad que ayer (408), y aunque este dato es el único que podría resultar positivo en esta jornada, lo cierto es que sigue siendo trágico y demoledor. Pero es que el resto de las estadísticas referidas al último día son, cuanto menos, "preocupantes", como han reconocido en rueda de prensa la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
El 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad y creciente agotamiento
La pandemia por COVID-19 continúa siendo el principal problema para la mayor parte de los países del mundo. El número de contagios desbordados, la cifra de fallecidos que no deja de aumentar y un sistema sanitario agotado, en el que los profesionales están sufriendo meses de estrés y ansiedad. Con la situación descontrolada, un nuevo estudio realizado por el Consejo Internacional de Enfermeras, organismo que aglutina 130 Asociaciones Nacionales de Enfermeras de todo el mundo, alerta de que esta crisis sanitaria está provocando un trauma colectivo en todas las enfermeras del mundo.
Morir con humanidad: lo que hemos aprendido de la primera ola y lo que queda por mejorar
Noelia es neurocirujana y vive con sus hijos en Noruega. El resto de su familia está en España y hace unas semanas les golpeó de lleno la pandemia. Su padre y su hermano, con síndrome de Down, ingresaron en la UCI del Hospital Comarcal Santa Ana de Motril (Granada) con respiración asistida, su hermana estaba muy grave en planta y su madre, confinada en casa. Todos con prueba positiva de covid-19.