Castilla y León recuerda que los test rápidos de anticuerpos no sirven para saber si una persona tiene COVID-19 o si puede contagiar
Ante la disponibilidad de test rápidos de anticuerpos para la detección de la infección por SARS-CoV-2 en farmacias, la Consejería de Sanidad de Castilla y León se suma a las voces de alerta y recuerda que estas pruebas analíticas no son medios de autodiagnóstico que permitan conocer si el usuario está enfermo por la COVID-19 o si puede infectar a otras personas.
Los test de antígenos no controlan la pandemia
Las pruebas de antígenos que se están utilizando actualmente para detectar el SARS-CoV-2 no son eficaces para conseguir controlar esta segunda ola de casos de coronavirus. Su eficacia, superior al 95%, es tal en algunos casos: cuando la carga viral es alta, cuando se realizan durante los cinco primeros días de la enfermedad y, sobre todo, cuando el paciente tiene síntomas.
Clara Prats: "Si se hubiera actuado antes en Madrid, las medidas contra la COVID-19 serían más suaves"
La investigadora Clara Prats (Barcelona, 1979) lleva muchos años aplicando la física y las matemáticas a la evolución epidemiológica de enfermedades infecciosas como la malaria o la tuberculosis, junto a su grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos (Biocomsc) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Pero con la COVID-19 le ha supuesto todo un reto estudiar la patología desde dentro y desde cero.
"Cambiamos aplausos por un poco de cabeza: distancia social, test fiables y material de protección"
"Ante las fases de desescalada y la confusa relajación en el distanciamiento social palpable en las calles", el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca ha querido hacer un llamamiento a la población y a la Administración para que demuestren "con hechos y un poco de cabeza el verdadero reconocimiento que merecen los sanitarios en estos momentos, tras semanas muy duras".
La Universidad de Salamanca comenzará a realizar pruebas diagnósticas PCR tras recibir la autorización del Instituto Carlos III
La Universidad de Salamanca (USAL) ha recibido la autorización del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para realizar pruebas diagnósticas de COVID-19 mediante PCR. Durante la última semana, la institución académica ha estado en contacto permanente con la Consejería de Sanidad y de Castilla y León y con las gerencias de Atención Primaria y del complejo asistencial salmantino (CAUSA) para establecer la logística y los protocolos de los análisis, que se espera puedan iniciarse a principios de la próxima semana.
Sanidad no recomienda hacer test masivos en las empresas ni a personas asintomáticas
Ante la intención de algunos colectivos empresariales de impulsar la realización de test rápidos en los centros de trabajo para detectar si existen casos positivos de SARS-CoV-2 en sus plantillas, el director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias (CCAES), Fernando Simón, ha desaconsejado que se efectúen estas pruebas en población asintomática.
La Junta adquiere 125.000 test rápidos que distribuirá en todas las áreas de salud para detectar la presencia de anticuerpos de COVID-19
Esta madrugada ha llegado al aeropuerto de Madrid un avión procedente de Shanghai con material sanitario -test, buzos y batas de protección-, que la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) ha comprado a la empresa Zuhai Livzon Diagnostics Inc. Esta adquisición supone un total de 125.000 test rápidos IgG/IgM, y constituye una de las primeras entregas de las que llegarán a Castilla y León. La semana próxima está prevista la llegada de otros 125.000 test y habrá más en fechas sucesivas.
El estudio de seroprevalencia añadirá al test rápido una analítica de sangre a los participantes que den su consentimiento
Los miembros de las 36.000 familias que participarán en el Estudio Nacional Epidemiológico de la Infección por SARS-CoV-2 en España, bautizado como ENE-COVID, recibirán una llamada telefónica en la que se les comunicará que han sido seleccionados para el proyecto, se recabará su consentimiento y se concertará una visita domiciliaria o una cita en su centro de salud para la toma de muestras.
Los test llegan a casi todas las residencias con casos positivos de Covid-19 y al 50% de los centros de mayores y personas dependientes
La llegada de más de 120.000 test rápidos a Castilla y León durante la última semana han supuesto un avance significativo en los diagnósticos rápidos en lugares especialmente vulnerables, como han sido y son los centros de mayores, dependientes y de personas con discapacidad.
El Gobierno repartirá 10 millones de mascarillas en estaciones de metro y cercanías, aunque aconseja evitar el transporte público
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este sábado que efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales y voluntarios de Protección Civil repartirán a partir del lunes 10 millones de mascarillas higiénicas "en los nodos de transportes más importantes del país", en línea con las recomendaciones establecidas ante la reanudación de las actividades no esenciales.