Reino Unido inicia la administración de la vacuna de Pfizer y BioNTech frente a la COVID
Martes, 08 Diciembre 2020 19:59Margaret Keenan, una mujer que cumplirá 91 años la próxima semana, se ha convertido este martes en la primera persona del mundo en recibir la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech más allá de los ensayos clínicos. Con ella arranca la campaña de vacunación emprendida por Reino Unido, que hace una semana aprobó su uso clínico, adelantándose a EEUU y a la Unión Europea en la autorización de las vacunas diseñadas en los últimos meses para hacer frente a la nueva enfermedad.
Familias con mellizos o gemelos piden que los hermanos puedan ir a la misma clase para reducir los riesgos asociados al coronavirus
Miércoles, 02 Septiembre 2020 19:07Las familias con hijos nacidos en parto múltiple llevan años reclamando que la extendida política de separar a los hermanos en diferentes aulas cuando llega el momento de su escolarización no se aplique de forma sistemática, al estilo pan para todos. Defienden que la decisión de mantener juntos a los gemelos, mellizos o trillizos debe ser de los padres, en coordinación con el colegio, entre otras razones, porque el vínculo que mantienen entre sí no tiene por qué impedir su adecuada socialización y un desarrollo independiente de los hermanos.
Descubren una nueva mutación que promueve el desarrollo de tumores hematológicos
Domingo, 05 Julio 2020 08:56Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) lideran un estudio en el que han descubierto cómo la proteína llamada BCL7A se encuentra frecuentemente mutada en pacientes que desarrollan tumores hematológicos. Aunque el gen BCL7A se identificó hace ya casi 25 años, hasta ahora las funciones de la proteína a la que codifica eran poco conocidas.
Sanidad eleva hasta 28.313 las muertes asociadas a la epidemia de COVID-19 tras revisar los datos
Viernes, 19 Junio 2020 14:27Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en España han fallecido 28.313 personas con una infección por coronavirus diagnosticada. Así lo han explicado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES), Fernando Simón, en una rueda de prensa en la que por fin se han actualizado unos datos que llevaban congelados desde hace semanas, a la espera de que las comunidades autónomas ajustaran sus series históricas.
Pedro Sánchez anuncia que 255.000 personas cobrarán el ingreso mínimo vital el 26 de junio
Domingo, 07 Junio 2020 15:30"El próximo 26 de junio, 255.000 ciudadanos recibirán en sus cuentas bancarias el ingreso mínimo vital, lo que significa que 75.000 hogares se verán beneficiados de oficio por esta medida tan extraordinaria. Más de la mitad de los beneficiarios van a ser menores".
Madrid y Cataluña notifican el 58% de las 182 infecciones por SARS-CoV-2 diagnosticadas ayer
Jueves, 28 Mayo 2020 18:42A lo largo de la jornada de ayer, las comunidades y ciudades autónomas realizaron 182 nuevos diagnósticos de infección por SARS-CoV-2, aunque la mayoría han sido notificados por cuatro territorios: Madrid y Cataluña, que han identificado 67 y 39 casos, respectivamente, lo que supone el 58% del total; Aragón, que ha informado de 18 (tres más que ayer) y Navarra, que ha contabilizado 17, una decena más que el día anterior.
Las otras muertes que deja la pandemia
Miércoles, 27 Mayo 2020 21:19Cuando todavía no ha transcurrido el primero de los diez días de luto oficial decretados para recordar a las miles de personas que han fallecido como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2 (27.118 a fecha de hoy, aunque son datos provisionales que se están revisando), el último informe del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) pone sobre la mesa cifras aún más dramáticas que respaldan la creencia generalizada de que la pandemia ha tenido un impacto muchísimo mayor del aparente.
Sanidad notifica 231 nuevos diagnósticos de COVID-19 en un día, el 75% en Cataluña y Madrid
Miércoles, 27 Mayo 2020 19:20(Ampliación) - Tras varios días de desconcierto y confusión por unos datos tan cambiantes que hacían casi imposible su interpretación, el Ministerio de Sanidad ha decidido que la cifra total de fallecimientos vinculados a la epidemia de COVID se actualizará una vez a la semana, por lo que a diario informará de las muertes que se han producido en los siete días anteriores a la publicación del balance y sólo se sumarán a la estadística global aquellas en las que conste como fecha de fallecimiento la del día previo.