En un comunicado, asegura también que los centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales cuentan desde el pasado 28 de febrero con la documentación enviada con las recomendaciones aportadas tanto por Salud Pública como por el Ministerio de Sanidad. "Además hoy mismo, se ha completado dicha documentación con el Protocolo de Actuación Específico elaborado por Prevención de Riesgos Laborales con las indicaciones necesarias para garantizar tanto la atención de calidad a nuestros mayores, como el desarrollo de la impagable labor que realizan los trabajadores y trabajadoras en dichos centros", explica.
En concreto, para ofrecer la información necesaria a los trabajadores y trabajadoras que prestan la ayuda a domicilio, en el día de ayer se envió a los responsables de las entidades locales la documentación necesaria, que además ha sido ampliada en el día de hoy, asegura, añadiendo que "que dentro de lo que es para toda la sociedad una situación excepcional y en la que desde todos los ámbitos se debe demostrar unidad, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades espera de los responsables sindicales una actitud acorde con la situación que estamos viviendo. Asimismo, solicita que ante cualquier situación susceptible de mejora, lo comuniquen dentro de los cauces de diálogo que siempre ha defendido esta administración".