Anteriormente llevó a cabo otros retos solidarios inspirados en el colegio que estudió, el Milagro San José "ladrillo a ladrillo", y de ahí surgió también el estímulo para crear el blog brick2brick.es donde se hace eco de sus inicativas.
Este año su reto tiene lazos de sangre, ya que tanto su padre como su amigo Miguel fueron diagnosticados de un Linfoma de Hodgkin y ha conocido de primera mano todo lo que conlleva sufrir esta enfermedad. Debido a la pandemia el turismo ha tenido que tornarse local y Roberto se ha propuesto el reto de recorrer en bicicleta los numerosos y bonitos pueblos que jalonan la provincia de Salamanca y destinar lo que recaude a la Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ASCOL). La ruta por los pueblos será un homenaje a su padre y a las jornadas que pasó por toda la provincia como técnico de telefonía.
El reto para poder hacer las donaciones está en la web migranodearena.org/reto/fisioterapiapara-pacientes-oncohematologicos hasta el 20 de septiembre de 2020 coincidiendo con la semana en la que se celebra el día mundial del Linfoma. Este será un magnifico colofón para finalizar el reto.
El dinero recaudado irá destinado al proyecto de Fisioterapia para la recuperación del paciente hematológico trasplantado, ya que tratamientos como el trasplante de médula ósea pueden presentar algunos problemas derivados, como la Enfermedad Injerto Contra Huésped (EICH) que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo, pudiendo presentar contracturas articulares, atrofia muscular etc. El tratamiento de esta complicación requiere de un gran esfuerzo del paciente, medicación y fisioterapia adaptada a las necesidades específicas. "Por lo tanto necesitamos que nos ayudéis en lo posible, para poder continuar con este recurso tan importante", asegura ASCOL en un comunicado.