Álex Sánchez Palomero, triatleta paralímpico: "El deporte no pregunta qué te pasa, sino qué quieres hacer"
Álex Sánchez Palomero, triatleta subcampeón del mundo (2018, 2016, 2015) y campeón de Europa (2016, 2015), ha sido el protagonista de las fiestas de la Facultad de Educación de la UPSA, donde ha expuesto las claves para afrontar y superar cualquier situación negativa, como el accidente de moto que sufrió a los 17 años.
Un estudio avala la reforma de la normativa penitenciaria para mejorar la situación de los casi 5.000 reclusos con discapacidad
Patricia Cuenca, autora de un estudio publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha pedido este viernes que se modifique la normativa penitenciaria española para adaptarla a las exigencias de la Convención Internacional de la Discapacidad, con el fin de mejorar la situación de las casi 5.000 personas reclusas con discapacidad que hay en todo el país.
‘AccesibilidApp’, una aplicación móvil de participación ciudadana para comunicar incidencias de accesibilidad
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y Fundación Vodafone España lanzan hoy, en el marco del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, AccesibilidApp, una aplicación móvil de participación ciudadana para comunicar incidencias de accesibilidad y con la que se pretende avanzar en el cumplimiento de la Convención.
La maldición de ser invisible
Imagino que muchas de las personas que me leen estarán aún digiriendo la acidez de los sucesivos debates electorales. Porque, como ya sabrán, estamos en período electoral y en pocos días elegiremos un presidente del Gobierno para los próximos cuatro años. Por decirlo de otra manera, «nada nuevo bajo el sol». En todos los sentidos.
Reconocimiento municipal a AVIVA por facilitar la autonomía de las personas con discapacidad
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido este lunes en el Ayuntamiento a los participantes en la Semicolonia de la Fundación AVIVA, entidad a la que ha reconocido su fundamental labor para facilitar a las personas con discapacidad una vida lo más autónoma posible y su plena integración en la sociedad.
Nueve de cada diez personas con un grado de discapacidad superior al 75% no tienen empleo
El empleo de las personas con parálisis cerebral sigue siendo una cuestión pendiente para lograr la inclusión de este colectivo en la sociedad, según el Estudio sobre la situación y las necesidades de las personas con parálisis cerebral en el ámbito de la integración laboral elaborado por Confederación ASPACE que se ha presentado este miércoles.
Cuatro décadas 'Caminando juntos' por los derechos de las personas con parálisis cerebral
Este 2019 es un año importante para ASPACE Salamanca. Hace cuatro décadas que un grupo de padres y madres de personas con parálisis cerebral decidieron unirse para mejorar la calidad de vida de sus hijos e hijas favoreciendo su rehabilitación, educación, asistencia e integración sociolaboral, una intensa y fructífera labor que hay que celebrar.
Las personas con discapacidad intelectual reclaman elecciones "accesibles y fáciles de entender para todas las personas"
La pregunta era clara: "¿Os fiais de los políticos?". La respuesta no lo fue menos: "Creo que se tendrían que pringar más con las personas con discapacidad, porque tenemos los mismos derechos que las demás", contestaba Eugenio Alonso Zapatero, de Aspar La Besana. En el auditorio, representantes de las entidades que forman parte de Plena Inclusión Castilla y León en Salamanca, usuarios de sus programas y servicios y un puñado de políticos.
El Gobierno aprueba la estrategia contra la pobreza y el reglamento para la adopción internacional
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y el reglamento de Adopción Internacional.
"Aspiro a que la gente se jubile a los 80 años de forma voluntaria y con ITV, hay que ajustarse a la realidad demográfica"
En el día de su 69 cumpleaños, la doctora Rocío Fernández-Ballesteros García, que mañana será investida doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca, derrocha unas enormes ganas de mantenerse activa, y de hecho sigue en su cátedra de Psicología en la Autónoma de Madrid, en su dilatada trayectoria investigadora y en su papel de docente en el concepto más amplio de la palabra.