Una enfermedad en sí misma no es causa de Incapacidad Permanente
La solicitud de una pensión de incapacidad permanente puede estar basada en una patología o en una lesión, como causas que impiden trabajar en mayor o menor medida. Pero este tipo de prestación de la Seguridad Social no se concede solamente por el hecho de padecer una patología determinada o haber sufrido una lesión. La clave para que una persona sea tributaria de una invalidez es el conjunto de síntomas, secuelas y limitaciones que la dolencia le genera. El director del despacho Campmany Abogados, Jorge Campmany, aclara este punto para Salud a Diario. Y explica la diferencia entre una enfermedad común y una profesional, así como el papel que pueden jugar las consecuencias de una negligencia médica.
¿Qué factores nos permiten superar los 90 años en condiciones óptimas?
Conocer los factores que llevan a un persona a vivir más allá de los 90 años en condiciones óptimas, sin demencia, y poderlos extrapolar a la sociedad para vivir más y vivir mejor es el objetivo de uno de los proyectos de investigación financiado por el Centro Internacional sobre el Envejecimiento de la Universidad de Salamanca y que hoy se ha dado a conocer en el encuentro Investigación y Envejecimiento: respuestas para dar calidad de vida, que ha tenido lugar en la Hospedería Fonseca de la capital salmantina.
Castilla y León garantiza que la subida de las pensiones no perjudicará a las personas con dependencia
El gerente regional de Servicios Sociales de Castilla y León, Carlos Raúl de Pablos, ha presentado las medidas que va a impulsar la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades "para evitar que las personas dependientes de la Comunidad sufran "una disminución en las cuantías que reciben por dependencia o se les incremente el copago a raíz del incremento de algunos complementos como consecuencia de la subida de las pensiones".
El Gobierno marca como objetivo de legislatura el "blindaje" del Estado de Bienestar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación tras la celebración del Consejo de Ministros para dar cuenta de los acuerdos adoptados, así como para explicar las prioridades de su Gobierno para esta legislatura.
Alfonso Alonso cree que la clave "de la política social del futuro" es la creación de empleo y el crecimiento de la natalidad
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, se ha mostrado hoy convencido de que las pensiones en España "no peligran", si bien ha reconocido que es un reto conseguir dar respuesta a las necesidades "de una población mayor creciente, que tiene que cobrar su pensión, con una tasa de natalidad tan baja y una tasa de paro tan alta".