Manos amigas para nuestros mayores
La vida y el vivir son un desafío desde el primer segundo vital del ser humano, llegar a mayor resulta un milagro. Si pudiéramos oír cada historia, descubriríamos la riqueza dejada por la experiencia y los muchos escollos sorteados en el camino; también entenderíamos que el secreto no está en llegar pronto a destino, sino en disfrutar el viaje mientras se pueda.
'Salamanca Acompaña', un programa para combatir la soledad en las personas mayores
El Ayuntamiento de Salamanca ha dado el pistoletazo de salida al nuevo programa municipal Salamanca Acompaña, diseñado para combatir la soledad no deseada en las personas mayores y promover su plena integración en su entorno comunitario.
El Cermi denuncia “la falta de reflexión ética, moral y política” por la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCIs en lo peor de la pandemia
El presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Álvaro García Bilbao, trasladó este miércoles en el Senado la “perplejidad y encono” que le causaron la aparición y aplicación de “protocolos sanitarios que directamente excluían del ingreso en las UCI a las personas mayores en función de la edad y por el hecho de tener discapacidad, en aras a primar la supervivencia de aquellas otras que, supuestamente”, tenían más opciones de sobrevivir.
¿La cuenta atrás?
Preocupado, a menudo pensaba yo en el envejecimiento de la población y en la ausencia de un proyecto que afrontase el problema en la sociedad española... Y llegó la pandemia del coronavirus. En las residencias de ancianos causó una gran mortalidad directa y un enorme daño indirecto provocado por el aislamiento de los residentes.
La mortalidad por COVID-19 en mayores de 80 años es más elevada en varones con un estado funcional deficiente antes del ingreso
Una investigación liderada por médicos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y vinculada al Registro SEMI-COVID-19 describe las características clínicas de los pacientes de más de 80 años hospitalizados por COVID-19 en España, así como los factores de riesgo de mortalidad a su ingreso.
Según estudio, la práctica de Hatha Yoga reduce un 25% el riesgo de caídas en adultos mayores
La vejez es una de las etapas más complicadas, pues es donde se asientan los síntomas de desgaste del cuerpo. Muchos adultos mayores de 60 años pasan largas horas en casa debido a problemas físicos, con lo cual se incrementa el riesgo de sufrir caídas, discapacidad y padecer problemas mentales.
La Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia alerta de falta de profesionales en las residencias
La Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia, Acalerte, pide a la administración pública medidas que garantice la atención a las personas más vulnerables ante la Covid, tanto las que viven en residencias como los que reciben Servicios Sociales en su hogar o acuden a centros de día.
Médicos Sin Fronteras destapa "el inaceptable desamparo" de los mayores en las residencias durante los peores meses de la pandemia por COVID-19
Poco, tarde y mal. El inaceptable desamparo de los mayores en las residencias durante la COVID-19 en España es el título del completo y demoledor informe que ha publicado hoy Medicos Sin Fonteras para denunciar que "la situación vivida en estos centros durante la epidemia en España nunca debería volver a ocurrir", porque se han detectado situaciones de desamparo, desatención y falta de personal traducidas en la alta mortaidad y en dramáticas situaciones personales.
Salamanca retoma la Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial para mejorar la atención emocional a las personas mayores
El Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha de nuevo, a través de la Concejalía de Mayores, la Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial (UMAPS) tras firmar un nuevo convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca.
El CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a la COVID-19 de personas mayores en residencias
Un proyecto conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmacia de Dalt desarrollará perfiles de riesgo de salud individuales frente a la COVID-19 en personas mayores en residencias y centros de salud, lo que permitirá crear modelos para predecir el contagio, la evolución de la infección –sin síntomas o con síntomas leves, cuadros que requieren hospitalización y casos graves (con necesidad de UCI, oxígeno y ventiladores)– y el fallecimiento.