Las personas sordas denuncian el incremento de las desigualdades como consecuencia de la pandemia de coronavirus
Millones de personas en todo el mundo celebran hasta este domingo la Semana Internacional de las Personas Sordas, impulsada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los 50 y organizada desde entonces por cientos de asociaciones. En España, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa también se han sumado a esta conmemoración, que este año tiene como lema Reafirmando los derechos humanos de las personas sordas.
Un joven sordo lleva al ministerio de Sanidad su lucha para que se homologuen las mascarillas transparentes
Hace una semana, Marcos Lechet, un joven de Gran Canaria con discapacidad auditiva, publicaba un tuit en su perfil: "Me llamo Marcos y soy sordo, necesito leer los labios para comunicarme, como muchas personas sordas, niños, jóvenes, adultos. Me gustaría llegar al ministro @salvadorilla para poder explicarle con mi propia voz la necesidad de las mascarillas transparentes".
Las personas sordas podrán recibir atención psicológica en lengua de signos
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa han puesto en marcha un servicio de asistencia psicológica en lengua de signos para hacer frente a situaciones derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19 que afecten a personas sordas de todo el país.
Las personas sordas dispondrán de intérprete de lengua de signos para viajar con el Club de los 60
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha mantenido hoy una reunión con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSC), en la que el presidente de la Asociación, Luis Alberto Redondo, ha trasmitido a la consejera, Isabel Blanco, que una de las principales dificultades del colectivo de personas sordas mayores es el ocio y que en los viajes del Club de los 60, este colectivo no cuenta con intérpretes de lengua de signos, lo que permitiría su integración en el grupo y a disfruta del viaje en igualdad de condiciones.
El Gobierno modifica los planes de Protección Civil para mejorar la atención a personas con discapacidad ante emergencias
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio del Interior, un Real Decreto para mejorar la atención a personas con discapacidad y a otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad ante emergencias.
La Universidad de Salamanca estrena un laboratorio quirúrgico de base de cráneo, único en España, para la formación en Otorrinolaringología
Estreno de lujo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca con la puesta en marcha de un laboratorio quirúrgico de base de cráneo lateral y anterior, único en España en el ámbito universitario, destinado a la formación de los médicos residentes en Otorrinolaringología, así como a las prácticas de los futuros profesionales y a la realización de cursos postdoctorales en esta especialidad, tanto nacionales como internacionales.
Las personas sordas exigen que se garantice su plena accesibilidad a los servicios de emergencias
La Confederación Estatal de Personas Sordas )CNSE) ha solicitado al Gobierno que no permita que el Acta Europea de Accesibilidad, actualmente en tramitación, excluya la obligación de que los servicios de emergencia sean plenamente accesibles, lo que incluye, en el caso de las personas sordas, la comunicación en lengua de signos y textos escritos en tiempo real.
Acuerdo para traducir los prospectos de medicamentos a la lengua de signos
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y ESTEVE han firmado un acuerdo de colaboración para traducir los prospectos de los medicamentos a la lengua de signos española. De este modo, y simplemente visualizando un vídeo, las personas sordas podrán acceder sin barreras a la información que contienen los fármacos, y evitar posibles problemas para su salud.
Presentado el primer servicio en España de videoasistencia y acompañamiento accesible para personas mayores sordas
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha presentado el servicio de Vídeo-Asistencia y Acompañamiento para Personas Mayores Sordas (VidAsor), un servicio pionero en España que permitirá tanto a las personas mayores sordas (una cifra que asciende a 761.600 según datos del INE), como a personas sordas con gran incapacidad, en situación de dependencia o especial vulnerabilidad, disponer tanto de acompañamiento en su vida diaria como de asistencia personal para recordar citas médicas, hacer consultas sobre medicación o autocuidado, o solicitar apoyo para la gestión de documentos, entre otras cuestiones.
Las personas sordas reivindican la plena igualdad de oportunidades
El próximo sábado, 24 de septiembre, se celebrará en toda España el Día Internacional de las Personas Sordas bajo el lema “Somos Personas Sordas”. Una celebración ideada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los 50 y organizada, desde entonces, por las asociaciones de personas sordas de todo el mundo.