Los trabajadores de Sacyl denuncian "el mayor atropello contra sus derechos" en plena pandemia
Los representantes de los trabajadores denuncian que los profesionales de Sacyl se enfrentan "al mayor atropello contra sus derechos laborales" si se aprueba el Decreto Ley planteado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, "por el que aprovechando la pandemia que estamos sufriendo derivada del SARS-CoV-2 se pretende modificar de forma permanente el Estatuto Jurídico del personal estatutario de CyL, equivalente al Estatuto de los Trabajadores, eliminando sus derechos laborales".
Publicadas las nuevas normas de Castilla y León frente a la COVID-19 y las restricciones por el confinamiento de Salamanca
El Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León, aprobado mediante el Acuerdo 46/2020 del Consejo de Gobierno de la Junta, recopila las obligaciones que han de observarse, en el actual contexto pandémico, con el fin de evitar la transmisión comunitaria de la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 el territorio castellano y leonés.
Brote de COVID-19 en el hospital de Salamanca con 18 positivos
Los Servicios Epidemiológicos de Junta de Castilla y León en Salamanca han declarado un brote activo de la COVID-19 que afecta, actualmente, a 18 personas con resultado positivo en las pruebas PCR que les han sido realizadas.
La vacunación frente a la gripe en Castilla y León arranca el próximo 13 de octubre
La campaña autonómica 2020 de vacunación frente a la gripe comenzará, de forma generalizada en la Comunidad de Castilla y León, el próximo martes, 13 de octubre, si bien las primeras vacunaciones se desarrollarán a lo largo de la presente semana, específicamente en centros socio sanitarios y de atención a la Dependencia para los grupos de riesgo atendidos en esas instituciones, priorizando la población mayor de 75 años.
La Junta alarga otros siete días las medidas de contención frente a la COVID-19 en Salamanca y Valladolid
La Consejería de Sanidad mantendrá, durante otro plazo inicialmente fijado en siete días, las medidas sanitarias preventivas para la contención de la pandemia de la COVID-19 vigentes en los municipios de Salamanca y de Valladolid.
CCOO anuncia movilizaciones y convocatoria de huelga si Sacyl no mejora las condiciones de los residentes
El sindicato CCOO, tras reunirse el martes con la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, y responsables de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para exigir una negociación real de mejora de las condiciones del personal en formación sanitaria especializada, ha anunciado la convocatoria de movilizaciones e incluso de huelga si no hay avances en este sentido.
Más de cinco millones en medicamentos exclusivos para el tratamiento de pacientes oncológicos o con trastornos de la médula ósea
La Junta de Castilla y León ha aprobado en Consejo de Gobierno un presupuesto de 5.180.849 euros que se empleará para la compra de tres lotes de medicamentos para los centros asistenciales dependientes de la Gerencia Regional de Salud. La finalidad de los mismos es utilizarlos en el abordaje de diversas patologías como cáncer, infecciones que se pueden producir en personas con inmunidad baja o problemas de salud relacionados con la médula ósea.
CCOO denuncia situaciones límite en los centros de salud de Castilla y León por falta de personal
CCOO denuncia la situación “in extremis” de los profesionales en la Atención Primaria en Castilla y León porque Sacyl no realiza contrataciones suficientes y mantiene las plantillas bajo mínimos.
Sacyl recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones ante posibles picaduras de garrapatas
La Junta de Castilla y León recomienda a los castellanos y leoneses extremar las precauciones para evitar entrar en contacto con las garrapatas, que se intensifican en esta época estival. Aunque la mayoría de las picaduras de garrapata son inofensivas, algunas de ellas pueden acarrear consecuencias graves para la salud.
¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a las listas de espera en Castilla y León?
Debido a la situación sanitaria originada por el coronavirus, la actividad habitual de las consultas sanitarias se ha modificado. La brusca suspensión de la actividad ambulatoria en los hospitales ha sido contrarrestada por la actividad telemática llevada a cabo por los profesionales que, junto con la reducción de la demanda registrada desde los centros de Atención Primaria, ha motivado una disminución de un 25% de la lista de espera de consultas externas.