Castilla y León facilita desde mañana a los jóvenes de 18 y de 19 años la vacuna tetravalente frente a la meningitis
La Junta de Castilla y León inicia a partir de mañana, 15 de julio, la vacunación en la Comunidad de la población nacida en los años 2001 y 2002 (diecinueve y dieciocho años, respectivamente) con la vacuna antimeningocócica tetravalente ACWY. Esta medida preventiva de Salud Pública se adopta tras la sustitución en 2019, en el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León, de la anterior inmunización frente al serogrupo C por esta vacuna frente a cuatro subgrupos bacterianos (A, C, W e Y).
Los técnicos superiores sanitarios califican de "injustas" las bonificaciones de Sacyl por el esfuerzo en la COVID-19
El Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitario, SIETeSS, ha emitido un comunicado en el que califica de "criterios injustos" los utilizados por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para la determinación de las gratificaciones extraordinarias como consecuencia de los servicios prestados en la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Un TAC cardiológico único en España, donado al Hospital Universitario de León por la Fundación CEPA González Díez
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, y la directora de la Fundación CEPA González Díez, Nuria Alonso Mateos, se han reunido en León para proceder al acto institucional de donación, en favor de la Gerencia Regional de Salud, de un equipo de tomografía computerizada avanzada (TAC) único en España y específicamente diseñado para pacientes cardiológicos, que se ubicará en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) y que es un producto de alta tecnología que va a marcar un hito en la cardiología de la provincia leonesa.
SATSE denuncia que ya no hay disponibles enfermeras y matronas en las bolsas de empleo de Sacyl
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León denuncia la gestión que Sacyl está haciendo de las bolsas de empleo de enfermeras y matronas, que ya se han agotado.
Los 302 médicos de Familia que han aprobado la oposición en Castilla y León ya pueden elegir destino
Los 302 aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en la categoría de Licenciado Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Servicio de Salud de Castilla y León, pueden ya elegir una de las plazas vacantes establecidas en la Orden SAN/460/2020, de 9 de junio, publicada hoy viernes en el BOCYL.
El PSOE se felicita por la reapertura de los consultorios rurales, y la Junta asegura que "ya están abiertos" pero que es necesario el triaje telefónico
Fernando Pablos, secretario general del PSOE de Salamanca, ha valorado hoy en rueda de prensa el logro obtenido ayer en las Cortes de Castilla y León por los socialistas tras conseguir que su iniciativa, en la que pedía a la Junta la reapertura de los consultorios médicos rurales, fuera respaldada por la Cámara autonómica de forma unánime.
Convocatoria para financiar proyectos de investigación sobre la COVID-19 que tengan resultados a corto plazo en Sacyl
La Gerencia Regional de Salud ha publicado, mediante Resolución de 29 de mayo de 2020, la convocatoria extraordinaria y urgente por la que se establece el procedimiento de selección de candidatos para la financiación de proyectos de investigación en enfermedad COVID-19, a desarrollar este año en los centros de Sacyl. El plazo para presentar solicitudes concluye el 15 de junio.
El PSOE exige a la Junta que abra los consultorios locales y refuerce la Atención Primaria
El PSOE de Salamanca ha pedido al gobierno regional que, tras la entrada en vigor de la fase uno en la desescalada, proceda de manera inmediata a la reapertura de los consultorios médicos de toda la provincia.
Ocho días esperando una prueba PCR desde la solicitud del médico de Familia, ¿así se detecta de forma precoz la COVID-19?
El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han pactado el nuevo protocolo para la detección precoz de los nuevos casos de COVID-19 en este periodo de transicion hacia la nueva normalidad, algo fundamental para controlar los contagios y evitar los temidos rebrotes por el alivio de las restricciones en la desescalada.
La Universidad de Salamanca produce 90.000 pantallas de protección facial y 71 respiradores
Varios equipos de investigadores de la Universidad de Salamanca han producido, mediante el uso de impresoras 3D, un total de 71 respiradores y 90.000 pantallas de protección facial (80.000 unidades de un solo uso y 10.000 de metacrilato), de las cuales un porcentaje importante se destina a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).