Cepaim inicia una campaña de recaudación de fondos para atender y proteger a las personas en asentamientos chabolistas durante la pandemia
42 millones de personas se encuentran en la seguridad de sus casas frentre al coronavirus. ¿Qué pasa con las 15.000 personas que viven en asentamientos chabolistas y no tienen una casa en la que refugiarse? Con esta pregunta sobre nuestras conciencias, la Fundación Cepaim pone en marcha la campaña #SinCasaCovid19 para visibilizar el grave problemas de las personas sin hogar en momentos tan especialmente complicados como los que se viven en esta alerta sanitaria sin precedentes.
Cruz Roja amplía su intervención con personas sin hogar ante la bajada de las temperaturas
Ante la bajada de las temperaturas, Cruz Roja ha reforzado su programa de Atención Integral a Personas Sin Hogar", para lo que se han "ampliado los horarios de los equipos de calle y las unidades móviles, incrementando las salidas y los recursos de estos equipos con más mantas, sacos de dormir, esterillas y comida caliente".
Cruz Roja refuerza su intervención con personas sin hogar ante la bajada de las temperaturas
“Con la llegada del frío, las condiciones de vida de las personas sin hogar se agravan, sufriendo de una manera más intensa la dureza de la vida en la calle”. Así se expresa Almudena Echevarría, responsable del Programa de Atención Integral a Personas sin Hogar de Cruz Roja a la hora de explicar el refuerzo de la intervención de la Organización con las personas sin hogar en estos días de frío.
Cáritas amplía a los fines de semana su Espacio Abierto para las personas sin hogar
El proyecto Espacio Abierto, de Cáritas Salamanca, amplía su horario de atención los fines de semana para dar servicio a las personas sin hogar, tanto en sus necesidades básicas como en sus necesidades sociales.
Cruz Roja atendió a más de 900 personas sin hogar en Salamanca durante el pasado año
Durante el pasado año, Cruz Roja atendió en Salamanca a más de 900 personas desde los recursos que ofrece para paliar las necesidades de las personas sin hogar. En concreto, el Centro de Emergencia Social (CES) registró 684 usuarios, mientras que 246 pasaron por la Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria. En el conjunto del país, la organización prestó asistencia a unos 12.000 ciudadanos afectados por la falta de vivienda, prácticamente el doble que en el ejercicio anterior.
La persona que 'olvidaron' en la calle
Coinciden en considerarse amigos, aunque a veces se eviten mutuamente en un silencio reflexivo que ambos respetan porque saben qué es eso de darle vueltas a la cabeza mientras se afanan por espantar los recuerdos. Juan Muñiz y Pedro García comparten también otras muchas cosas. Los dos se ganaron la vida durante años en el extranjero -el primero, en Francia; el segundo, en Suiza, donde vive todavía ese hermano que añora cada día y que, hoy por hoy, es su única familia-. Ambos lo tuvieron todo y lo perdieron, por una u otra causa. Los dos tocaron fondo hasta que la mano de Cáritas les rescató de la calle para convencerles de que aún estaban a tiempo de resurgir de sus cenizas como el ave mitológica.