La pandemia por COVID-19 se recrudece en España con otros 390 casos en 24 horas, la mayoría en Aragón y Cataluña
El Ministerio de Sanidad suma hoy otros 390 contagios por el virus SARS-CoV-2 y cuatro fallecimientos asociados a la COVID-19 en 24 horas, una cifra que supone casi 130 casos más que los notificados ayer y se convierte en la peor cifra de contagios diarios desde el 22 de mayo. La estadística general es incluso más negativa, porque alcanza los 257.494 afectados, es decir, 875 más que la cifra total anterior.
España suma otros 263 casos de COVID-19 en 24 horas, sobre todo en Cataluña y Aragón, y 3 fallecidos con la enfermedad
El Ministerio de Sanidad ha sumado hoy 263 contagios por el virus SARS-CoV-2 y tres fallecimientos asociados a la COVID-19 en 24 horas, una cifra que supone 100 casos más que los notificados ayer, aunque la estadística general es incluso más negativa, porque alcanza los 256.619 afectados, es decir, 666 más que la cifra total anterior.
España suma 2.045 casos de COVID-19 y tres fallecidos durante el fin de semana
A lo largo del fin de semana, el Ministerio de Sanidad ha sumado 2.045 contagios por el virus SARS-CoV-2 a la estadística global de casos confirmados, si bien los diagnosticados en las últimas horas son 164 frente a los 333 que se notificaron el viernes, una cifra que puede responder al efecto del fin de semana en cuanto al retraso en la comunicación de los datos.
Los rebrotes de COVID-19 en España, que elevan los casos diarios a 333, provocan medidas más restrictivas de protección en varias comunidades
Los más de 70 rebrotes de COVID-19 en España, especialmente preocupantes en Lleida (Cataluña), Lugo (Galicia) y cuatro comarcas de Huesca y Zaragoza (Aragón) están provocando un endurecimiento de las medidas de protección frente al virus en varias comunidades autónomas. La mascarilla ya es obligatoria en toda Cataluña, aunque se pueda mantener la distancia de seguridad, una medida que también ha secundado el Gobierno balear y hoy mismo la Junta de Extremadura.
Sanidad registra 241 nuevos diagnósticos de COVID-19 y cinco muertes en las últimas 24 horas
(Ampliación) - Este jueves, el Ministerio de Sanidad ha sumado 543 contagios por el virus SARS-CoV-2 a la estadística global de casos confirmados, si bien los diagnosticados en las últimas horas son 241, una cifra que multiplica de forma significativa la observada el lunes (78) y el martes (124) y durante las semanas anteriores.
Los contagios COVID-19 de las últimas 24 horas en España se duplican hasta los 257 por los rebrotes de Aragón, Galicia y Cataluña
Aunque la estadística oficial del Ministerio de Sanidad que recoge los contagios de las últimas 24 horas no ofrece ni de lejos los casos que están contabilizando las comunidades autónomas especialmente golpeadas por los rebrotes de COVID-19, como son Cataluña, Aragón y Galicia, hoy estos focos de contagios ya se plasman de forma clara en este recuento, con 257 casos confirmados por PCR en el último día, frente a los 124 de ayer o los 78 del lunes. Una cifra diaria que no se había alcanzando desde el fin del estado de alarma.
La incidencia de COVID-19 en España sube hasta los 5,14 casos por 100.000 habitantes la última semana
Los rebrotes que se siguen sucediendo en diferentes partes de España están elevando la incidencia acumulada de la COVID-19 en España, que se sitúa en 5,14 casos por 100.000 habitantes durante la última semana, frente a los 4,99 de ayer, los 4,31 del viernes o los 3,08 que se registraban el 20 de junio, último día del estado de alarma.
Los casos de COVID-19 confirmados en España crecen en 1.244 este fin de semana
El Ministerio de Sanidad establece hoy en 251.789 las personas con COVID-19 confirmada en España, lo que supone un aumento de 1.244 casos respecto a la última cifra oficial facilitada el pasado viernes. Además, se suman 3 nuevos fallecimientos hasta un total de 28.388.
Galicia 'cierra' durante cinco días la comarca de A Mariña para frenar un rebrote de coronavirus con un centenar de contagios
Si ayer fue la Generalitat de Cataluña la que anunció el confinamiento de la comarca del Segrià, incluida la ciudad de Lleida, debido a un "importante crecimiento" del número de contagios de COVID-19, este domingo ha sido la Xunta de Galicia la que ha tenido que hacer lo propio con la comarca de A Mariña, en Lugo, con el objetivo de frenar el incremento de infecciones asociadas a varios brotes registrados en la zona, que superan ya el centenar.
Cataluña confina a 200.000 personas en la comarca leridana del Segrià por un "importante incremento de contagios" de coronavirus
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha comparecido este sábado en el Palau de la Generalitat acompañado por el consejero de Interior, Miquel Buch, y la consejera de Salud, Alba Vergés, para anunciar el confinamiento perimetral de la comarca del Segrià, incluida la ciudad de Lleida, debido a un "importante crecimiento" del número de contagios de COVID-19.