martes, 28 marzo de 2023
SANIDAD SANA
El lado oscuro de la Medicina

La evolución de la medicina, como las propias sociedades, tiene un largo recorrido a través de la historia desde el paleolítico hasta nuestros días, pero fue en Grecia, de la mano de filósofos como Sócrates e Hipócrates, cuando adquirió el componente ético basado en la beneficencia y un ejercicio profesional asentado en las virtudes, con incorporaciones posteriores a lo largo de los siglos de preceptos religiosos, filosóficos y culturales, permaneciendo casi inalterado hasta la mitad del siglo XX.

SANIDAD SANA
Hay un problema estructural en la sanidad pública

En estos tiempos ha vuelto a la primera plana de las noticias el conflicto en la sanidad pública. Lo que no sé es si este hecho es afortunado o no.

SANIDAD SANA
Edadismo, una forma de maltrato

La RAE define el edadismo como: “Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”. Es un término que, de la mano de Robert Butler, surgió en los años 60 (‘ageism’) para destacar los estereotipos y prejuicios en relación con la edad.

SANIDAD SANA
Sanidad pública. Del éxito al desmantelamiento

A comienzos de la década de los ochenta del pasado siglo, la asistencia sanitaria en España alcanzaba “cotas de ineficacia difícilmente superables”, en acertadas palabras de Gerardo Hernández-Les, primer secretario general de la FADSP.

SANIDAD SANA
Nos sobran las razones

En la mesa de debate organizada por la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública el 18 de enero pasado, participaron sindicalistas, miembros de asociaciones de vecinos y pacientes. Las conclusiones fueron claras.

SANIDAD SANA
Sesgos de género en la atención sanitaria

El sesgo de género se define como «la diferencia en el tratamiento de ambos sexos con un mismo diagnóstico clínico, pudiendo tener consecuencias positivas, negativas o neutras para la salud de los mismos».

SANIDAD SANA
El poder de lo común

Uno de los pilares fundamentales de la Atención Primaria es la accesibilidad al sistema, pero ¿qué es la accesibilidad?, ¿significa acceder a una consulta “lo antes posible”? No siempre.

SANIDAD SANA
¿Más es siempre mejor?

La sanidad madrileña está en pie de guerra. Y no es para menos: la paulatina destrucción de la sanidad pública que la Comunidad de Madrid lleva perpetrando desde hace años ha alcanzado un sumun a raíz de la pandemia.

SANIDAD SANA
Crisis de representación médica

Tradicionalmente la medicina ha sido una profesión liberal en la cual la relación médico-paciente tenía carácter privado, y era el propio médico el que decidía en gran medida en qué condiciones tenía lugar dicha relación.

SANIDAD SANA
La sociedad debería reclamar la incompatibilidad absoluta público-privado en el SNS

No es la solución de los cuantiosos problemas que tiene la sanidad pública, un sistema en proceso de deterioro profundo que nadie parece querer abordar seriamente.

O, de modo más preciso: no es la única solución.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.