El Consejo General de Enfermería ha presentado esta mañana un plan integral contra las agresiones a enfermeras, elaborado en colaboración con el Interlocutor Policial Sanitario de Policía Nacional. En él se incluyen medidas de formación, información, atención jurídica y psicológica destinadas a las 330.000 enfermeras de nuestro país.
Profesionales
El ejercicio físico y la exposición a la luz solar se asocian con una mejor calidad del sueño
Las personas contamos con un reloj biológico, también conocido como sistema circadiano, que regula nuestro ritmo de sueño/vigilia en sincronía con el ciclo ambiental del día y la noche, algo para lo que toma como referencia las señales de luz y oscuridad.
Hematólogos y pacientes piden que se rebaje el tiempo de acceso a los nuevos tratamientos
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha celebrado una nueva edición del Observatorio de Hematología (ODH), un foro de debate sociosanitario en el que se analizan diversos asuntos de interés y/o actualidad relacionados con la especialidad de Hematología y Hemoterapia, y con impacto en los pacientes hematológicos y sus familias.
Solo el 5% de los ensayos clínicos impulsados en España están dedicados a la radioterapia
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) reclama aprovechar el gran desarrollo que vive este ámbito asistencial para sensibilizar a la población y a las administraciones públicas sobre la necesidad de duplicar la inversión en investigación.
La plataforma mundial de ‘big data’ HARMONY ya cuenta con más de 80.000 registros de pacientes con cáncer hematológico
La salud digital es uno de los principales objetivos de la Unión Europea en la actualidad. La automatización de los procesos, la implantación de la historia clínica electrónica y el uso cada vez más cotidiano de dispositivos de salud que aportan una enorme cantidad de datos, constituyen un reto para el que todos tenemos que estar preparados.
Darias propone actuar frente al cáncer sobre la base de la mutua cooperación y la defensa de los valores de la Unión Europea
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado la necesidad de actuar frente al cáncer sobre la base de la mutua cooperación y la defensa de los valores comunitarios para poder mejorar la vida de los más de tres millones de pacientes y supervivientes de cáncer de la Unión Europea. “La lucha contra el cáncer nos concierne a todos”, ha afirmado.
Nueva proteína relacionada con el dolor
Salamanca ha hecho entrega, en un acto celebrado en la propia Universidad de Salamanca con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino, del galardón de la XXIII edición del Premio a la Investigación en Dolor, que se falla anualmente para reconocer e impulsar los proyectos más novedosos sobre el conocimiento del dolor en el ámbito epidemiológico, experimental, farmacológico y clínico.
Las nuevas técnicas de edición génica permitirán diseñar una terapia CAR-T más sofisticada
La terapia celular volvió a ser protagonista del Congreso Anual de la Asociación Americana de Hematología (ASH en sus siglas inglesas), tal y como se ha puesto de manifiesto en la reunión nacional de conclusiones de dicho congreso, organizada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
“A los pediatras les sugiero que ‘receten’ naturaleza a los niños”
Si ha sido fiel a sí mismo y, como reconoce, prefiere hacer senderismo a escribir, el periodista y ensayista Richard Louv (Nueva York, EE UU, 1949) ha debido de recorrer muchos bosques porque a sus 73 años ha publicado diez libros en 24 países para promover un movimiento internacional que reconecte a las personas con la naturaleza.
Nueva técnica guiada por ecografía para combatir la tendinosis aquílea crónica que padece el 6% de la población y hasta el 50% de los deportistas
Un estudio publicado en la revista ‘Radiología’ pone de manifiesto la eficacia de la proloterapia con glucosa hiperosmolar intratendinosa en el tendón de Aquiles guiada por ecografía.